Si bien no es nueva esta situación de que se hable de Tomás Uribe, desde hace muchos años, distintos personajes de la vida pública nacional, muy cercanos al expresidente Uribe, siempre le han dicho a Tomás, a sus padres, a su hermano, “salga al ruedo, usted le gusta esto, es una persona preparada, es una persona inteligente, es alguien que podría representar un nuevo liderazgo para el país”.
También es cierto que, a nivel personal, para su familia, por todo lo que han vivido en especial para su madre han sido situaciones difíciles de tramitar. Tener otra vez a un miembro de la familia metido en política no les hace mucha gracia y no les genera tranquilidad a algunos de ellos.
Por todo lo que le ha pasado al expresidente Uribe y lo que ha ocurrido recientemente. A Tomás se le han propuesto distintas cosas: que vaya a la Alcaldía de Medellín, a la Gobernación de Antioquia. También se pensó en él para las elecciones del 2022, para que integrara la lista al Congreso. Uno de los argumentos que le dan es: “Si la gente quiere a Uribe, pues démosle otro Uribe”.
Entonces, que vaya al Congreso. O incluso, que vaya a la Presidencia. Cuando la jueza le dice a su padre: “En general a usted le faltó gallardía”, etc., eso generó más rabia entre la gente, igual que en su papá.
Tomás Uribe recoger las banderas de su padre
Y ahí vuelve a surgir el fenómeno polpitico de Tomás Uribe. Se había hablado mucho de que el expresidente Uribe regresara al Congreso. También se mencionaron ofrecimientos que se le habían hecho para una vicepresidencia. Pero, obviamente, con la magnitud de esta condena, con la inhabilidad que implica, está claro que no podrá participar, al menos mientras no le revoquen esa medida.
Obviamente, será una reflexión que debe tomar la familia Uribe en su fuero más íntimo. En general, Tomás Uribe, como su hermano, son personas preparadas que pueden aprovechar este llamado que se les está haciendo para entrar en la arena política. Cosa que, seguramente, a Lina, su madre, no le gustaría mucho.
Hoy lo más fuerte del Congreso, o al menos del Centro Democrático, es que probablemente vayan con listas cerradas. Listas cerradas tanto en Cámara como en Senado. Por ejemplo, en la Cámara en Bogotá y en Antioquia y, con la situación actual del Centro Democrático, es muy probable que logren entre 25 y 27 senadores, si confeccionan una buena lista. En Cámara, en Antioquia, por ejemplo, podrían alcanzar siete u ocho representantes.
Tomás Uribe es una persona que podría protagonizar un papel importante si se decidiese a entrar, si su familia también le diera la venia.
Porque, si quieren sacar políticamente a Uribe de las elecciones, pues que sea Tomás quien tome las banderas y las lidere. Podría ser algo muy significativo para el Centro Democrático y para quienes defienden el legado del expresidente. No soy muy creativo, como te dije hoy, pero trato de mejorarlo lo más posible.
También puede leer:“El Gobierno Petro abandonó al sector vivienda”: presidente de Camacol