Bogotá ya abrió el proceso de matrículas para el año 2026 con el fin de garantizar que ningún niño, niña o joven se quede fuera del sistema educativo. El cupo escolar en los colegios distritales de Bogotá para 2026 puede solicitarse de manera gratuita, 100 % virtual y sin intermediarios.
Le puede interesar: Qué hacer si aún no recibe o no ha podido reclamar el subsidio Colombia Mayor de agosto 2025
Para 2026, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) habilitó un proceso dividido en dos fases, con especial atención a grupos poblacionales priorizados como estudiantes con discapacidad, víctimas del conflicto armado, comunidades étnicas, niños de primera infancia y estudiantes en condición de pobreza según el SISBÉN (categorías A y B).
De acuerdo con la SED, la meta para el cuatrienio 2024–2027 es ampliar en 30.000 los cupos escolares: 22.000 gestionados directamente por la Secretaría de Educación y 8.000 desde la Secretaría Distrital de Integración Social.
Fase 1: Prioridad para poblaciones específicas

La primera fase del proceso de solicitud de cupo escolar en los colegios distritales de Bogotá para 2026 comenzó en agosto y se extenderá hasta el 14 de septiembre de 2025. Durante este periodo, se recibirán solicitudes de:
Niñas y niños de primera infancia (prejardín, jardín y transición).
Estudiantes con discapacidad o trastornos específicos del aprendizaje y del comportamiento.
Integrantes de grupos étnicos (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom).
Víctimas del conflicto armado interno.
Estudiantes con hermanos ya matriculados en el mismo colegio.
Jóvenes en gestación o lactancia.
Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal (14 a 18 años).
Niños y jóvenes en situación de pobreza extrema según el SISBÉN (A y B).
Este enfoque busca reducir las brechas de acceso y garantizar la continuidad educativa para quienes enfrentan mayores barreras.
Le puede interesar: ¿Cómo aplicar al programa de Mi Casa Ya en 2025?
Paso a paso para pedir el cupo en colegios distritales
Solicitar un cupo escolar en los colegios distritales de Bogotá para 2026 es sencillo y no requiere trámites presenciales. El procedimiento es:
Ingresa a www.educacionbogota.edu.co.
Haz clic en el banner principal sobre matrículas 2026 y revisa las fechas clave.
Completa el formulario con los datos del estudiante y del acudiente.
Asegúrate de tener a mano: documento de identidad de acudiente y estudiante, número de celular y correo electrónico activos.
Envía la solicitud y guarda el número de radicado para seguimiento.
Es fundamental verificar que la información sea correcta, ya que la SED enviará notificaciones y confirmaciones a través de los datos de contacto registrados.
Segunda fase: Inscripción para todas las familias
La segunda etapa irá del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2025. En este periodo podrán inscribirse todas las familias interesadas en un cupo nuevo, sin importar si pertenecen o no a grupos priorizados.
En esta fase, los solicitantes podrán elegir el cupo disponible y formalizar la matrícula directamente en línea. El proceso incluye cargar los documentos requeridos y confirmar la inscripción de forma virtual.
Para reforzar el acceso, la SED desplegará unidades móviles y equipos de atención territorial en distintas localidades. Estos equipos realizarán búsqueda activa de niños, jóvenes y adultos que no estén estudiando para integrarlos al sistema oficial.
Cupos para la primera infancia: inscripción durante todo el año

Uno de los ejes estratégicos de la administración distrital es garantizar educación inicial de calidad. Las niñas y niños de 0 a 3 años podrán acceder a jardines infantiles de Integración Social, mientras que los de 3 a 5 años tendrán cupo en colegios oficiales.
En el caso de prejardín, jardín o transición, los acudientes deben ingresar al portal de la SED y diligenciar el formulario correspondiente. Esta modalidad de matrícula está abierta todo el año, lo que facilita la inclusión temprana y la continuidad en el sistema educativo.
Recomendaciones finales para pedir cupo en colegios públicos
Realiza el trámite únicamente a través de la página oficial para evitar fraudes.
Guarda copias de todos los documentos y comprobantes del proceso.
Revisa periódicamente tu correo electrónico y celular para no perder notificaciones importantes.
Aprovecha la fase que te corresponda según tu situación y la del estudiante.
El proceso de cupo escolar en los colegios distritales de Bogotá para 2026 es una oportunidad para que todas las familias accedan a educación gratuita y de calidad. Cumplir con los pasos y fechas establecidas es clave para asegurar un lugar en el sistema oficial y contribuir al desarrollo educativo de la ciudad.