La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia decidió que el actual ministro de Trabajo, Antonio Eresmid Sanguino Páez, será llevado a juicio por el presunto delito de tráfico de influencias de servidor público, en la modalidad de delito continuado.
Panorama general: La decisión, firmada por el magistrado ponente Jorge Emilio Caldas Vera bajo el radicado interno No. 01321 (AEP 097-2025), responde a las peticiones presentadas por la defensa y la Fiscalía en la audiencia de formulación de acusación realizada el pasado 26 de mayo de 2025. El proceso investiga hechos ocurridos cuando Sanguino se desempeñaba como concejal de Bogotá.
Según el documento judicial, la investigación busca establecer si Sanguino, en su calidad de servidor público, habría ejercido influencias indebidas para favorecer intereses particulares, configurando una conducta sancionada penalmente por la legislación colombiana.
Corte Suprema inicia juicio contra Antonio Sanguino por presunto tráfico de influencias
Por qué es importante: Antonio Sanguino, reconocido por su trayectoria política y actual gestión en el Ministerio de Trabajo, enfrenta este proceso en el máximo tribunal penal competente para juzgar a aforados constitucionales. El caso ha generado interés mediático debido a que las presuntas actuaciones irregulares no corresponden a su actual rol ministerial, sino a su etapa como miembro del Concejo de Bogotá.
De acuerdo con el Código Penal colombiano, el tráfico de influencias de servidor público consiste en utilizar indebidamente la posición o el cargo para influir en decisiones de otro funcionario en beneficio propio o de terceros, conducta que puede acarrear penas de prisión e inhabilidad para ejercer cargos públicos.
Aunque la apertura formal del juicio no implica una condena, la decisión de la Corte marca un punto de inflexión en la carrera política de Sanguino, quien deberá atender un proceso judicial mientras sigue al frente de la cartera laboral.
Lea también: Juan Camilo Zuluaga toma ventaja en carrera por Contraloría de Bogotá