Cuándo y dónde será el funeral de Miguel Uribe Turbay

El Congreso de la República rendirá un homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay con una velación en cámara ardiente.

Compartir

El Congreso de la República abrirá hoy sus puertas para rendir homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial que falleció este lunes 11 de agosto tras dos meses de hospitalización, consecuencia de un atentado que estremeció a Colombia.

La ceremonia de velación en cámara ardiente se llevará a cabo en el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes a partir de las 4:00 de la tarde, y contará con la asistencia de congresistas de todos los partidos, altos funcionarios del Gobierno, exmandatarios y líderes sociales.

Además, las mesas directivas de la Cámara de Representantes y Senado informaron que el primer día (11 de agosto) solo habrá ingreso exclusivo para familiares y amigos.

El segundo día (12 de agosto) será el ingreso para el público por la Plaza de Bolívar de 8:00 am a 6:00 pm y el tercer día (13 de agosto) habrá un homenaje en el Congreso exclusivo para familiares y posterior traslado a la Catedral Primada de Bogotá.

¿Qué es una cámara ardiente y cuándo se utiliza?

La cámara ardiente es un espacio solemne dispuesto para que familiares, autoridades y ciudadanos puedan despedir a una persona de gran relevancia pública o histórica. En Colombia, suele emplearse en el Congreso de la República para honrar a expresidentes, legisladores, ministros, líderes sociales o figuras que hayan dejado una huella significativa en la vida nacional.

Con la muerte de Miguel Uribe, ¿Es o no un magnicidio?
Foto: Redes sociales

Durante la ceremonia, el féretro permanece en un lugar de honor, acompañado de una guardia de honor y rodeado de símbolos patrios. Es un acto cargado de simbolismo, respeto y memoria, que permite a la ciudadanía rendir tributo antes de las exequias privadas.

El homenaje a Miguel Uribe Turbay

En el homenaje de este martes se espera que legisladores y personalidades pronuncien discursos en memoria de la trayectoria de Miguel Uribe Turbay: su paso por el Concejo de Bogotá, su gestión como secretario de Gobierno de la capital y su labor en el Senado, donde defendió proyectos relacionados con seguridad ciudadana, empleo y fortalecimiento institucional.

Le puede interesar:  Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, en la mira de la Procuraduría por escándalo de los pasaportes

El sarcófago permanecerá durante varias horas en el Salón Elíptico, para que amigos, simpatizantes y ciudadanos puedan despedirse. Después, el cuerpo será trasladado a una ceremonia privada en Bogotá, tal como lo ha dispuesto su familia.

Miguel Uribe Turbay, había oficializado su aspiración presidencial para las elecciones de 2026. Su asesinato no solo ha causado una profunda conmoción, sino que también ha reabierto el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia, especialmente en épocas de tensión electoral.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar