En la mañana del lunes, 11 de agosto, la salida del cuerpo sin vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay de la Fundación Santa Fe de Bogotá fue acompañada por un operativo de la Policía Nacional. El traslado se produjo pocas horas después de que la clínica confirmara su fallecimiento, ocurrido a la 1:56 de la madrugada, y de que la institución enviara un mensaje de condolencias a sus familiares.
En video: El momento en que Miguel Uribe sale de la Fundación Santa Fe
Uribe Turbay, de 39 años, permaneció más de dos meses en la unidad de cuidados intensivos de ese centro médico tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón. Durante un mitin político, el dirigente recibió tres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna, lo que dejó su estado de salud en condición crítica desde el primer momento.

El equipo médico de la Fundación Santa Fe trabajó de manera ininterrumpida para intentar salvarle la vida. Sin embargo, la gravedad de las heridas mantuvo un pronóstico reservado que se complicó aún más el 9 de agosto, cuando la institución informó sobre una hemorragia en su sistema nervioso central. Esta situación obligó a realizar procedimientos de urgencia, aplicar bloqueo neuromuscular, sedación profunda y un monitoreo permanente de sus signos vitales y actividad neurológica.
Adolfo Llinás, director médico de la clínica, expresó su solidaridad con la familia y lamentó el desenlace. Por su parte, Henry Gallardo, director general, pidió respeto por el duelo de los seres queridos del senador y agradeció a las autoridades y entidades que apoyaron el proceso.
La muerte de Miguel Uribe Turbay deja una huella significativa en la política colombiana, no solo por su papel como congresista y aspirante presidencial, sino por el debate nacional que reabrió sobre la violencia contra líderes y candidatos en el país.
También puede leer: Pilas: Un portal y una estación de Transmilenio quedarán fuera de servicio