La declaración de Renta 2025 está cada vez más cerca, y conocer los topes que obligan a presentarla es crucial para evitar sanciones o contratiempos.
Le puede interesar: Nueva medida de la DIAN para facilitar la declaración de renta 2025
El proceso de declaración de Renta 2025 corresponde al año gravable 2024. Según el Estatuto Tributario y la DIAN, una persona natural debe declarar si en 2024 superó alguno de los siguientes umbrales:
Ingresos brutos superiores a 1.400 UVT, que equivalen a $65.891.000 COP.
Patrimonio bruto mayor a 4.500 UVT, es decir, más de $211.792.500 COP.
Consumos con tarjeta, compras, consignaciones o movimientos bancarios superiores a 1.400 UVT (hasta $65.891.000 COP).
Ser responsable del IVA al cierre de 2024.
Estos topes son claros: con cumplir uno solo, surge la obligación de presentar la declaración de Renta 2025.
Las fechas que debes tener marcadas para tu declaración

La DIAN estableció el calendario de presentación entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, distribuidos según los dos últimos dígitos del NIT. Esta programación escalonada ayuda a evitar congestiones y facilita la atención tributaria.
La presentación se realiza en línea mediante firma electrónica, utilizando el formulario 210, plataforma Muisca y otras herramientas que la entidad puso a disposición, como el buscador “Consulta Renta 2024”, el listado de facturación electrónica o el “Motor de ayuda Renta”.
No presentar la declaración cuando estás obligado puede derivar en sanciones que oscilan entre el 0,5 % y el 20 % de los ingresos brutos, además de intereses moratorio.
¿Cómo han evolucionado los topes y qué impacto tienen?

Es relevante destacar que este año los topes se calculan con base en el valor de la UVT de 2024, que fue de $47.065 COP, lo que generó los valores mencionados más arriba.
La actualización anual de la UVT ajusta la barrera que define la obligación tributaria, de modo que personas con ingresos similares en años anteriores pueden entrar o salir del rango dependiendo de estas variaciones. Aunque la UVT para 2025 (valor aplicable al año gravable 2024) mostraba expectativa de ajuste, la DIAN confirmó mantener los valores mencionados.
Esto tiene impacto directo: millones de colombianos deben estar atentos no solo a sus ingresos, sino también a su patrimonio y movimientos financieros —muchos podrían superar los topes sin notarlo—.
Le puede interesar: Factura de energía subiría de precio en Bogotá: ¿Por qué?
Consejos prácticos para afrontar tu declaración
Revisa tus ingresos y patrimonio de 2024: Incluye ingresos salariales, honorarios y bienes a diciembre. Si superas alguno de los topes, declara.
Organiza tus comprobantes: Certificados laborales, extractos bancarios, facturas y otros deben estar listos.
Utiliza las herramientas de la DIAN: Consulta Renta, borradores, facturación electrónica y “Ayuda Renta” te pueden facilitar el proceso.
Considera asesoría profesional: Retrasos o errores pueden implicar sanciones; un contador puede ayudarte (tarifas estimadas entre COP $100.000 y $600.000, según la complejidad).
La declaración de Renta 2025 es una obligación que no se limita al ingreso: el patrimonio, los consumos y hasta responsabilidades fiscales como el IVA cuentan. Superar un solo tope activa la obligación, por lo que es vital revisar con tiempo si cumples alguno.
Aprovecha los recursos digitales de la DIAN y, si lo consideras necesario, busca apoyo profesional para evitar sanciones. Estar informado y organizado es la mejor forma de cumplir sin sobresaltos.
Horarios extendidos en la DIAN

Durante la temporada de vencimientos de la declaración de renta 2025, la DIAN tendrá horarios extendidos en 45 ciudades. Allí, los contribuyentes recibirán asesoría para:
Inscribir o actualizar el RUT.
Verificar topes y requisitos para declarar.
Consultar residencia fiscal y sucesiones ilíquidas.
Revisar el calendario tributario.
El vocero de la DIAN, José Fernando Sierra Faria, afirmó: “además de ampliar los horarios de atención presencial para acompañar a los ciudadanos durante toda la temporada, la entidad tiene el compromiso de facilitar sus herramientas digitales, la información y el apoyo necesarios para que los contribuyentes puedan cumplir oportunamente con su obligación”.