En el marco de lo que será el inicio del 10° Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, canceló su asistencia al evento justificándose bajo la consigna de un acto de solidaridad hacia el presidente que no fue invitado a la ciudad de Cartagena para dialogar con el empresariado de Colombia.
“En unidad de gobierno, he decidido no asistir al Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, tras la exclusión del presidente Gustavo Petro. El diálogo social requiere respeto y concertación tripartita, pilares que seguiremos defendiendo siempre”. Expresó a través de su cuenta de X.
Ausencia de ministros y tensiones marcan el Congreso Empresarial Colombiano 2025 en Cartagena
De igual forma, expresó en el comunicado compartido por el Ministerio de Trabajo que “es incomprensible la exclusión del Presidente de la República en un espacio que por su naturaleza debería promover el diálogo tripartito. El Gobierno Nacional insiste en que su compromiso con el diálogo permanece inquebrantable y siempre estará dispuesto a facilitar canales de entendimiento en el mundo laboral”.
El 10° Congreso Empresarial Colombiano, que se desarrollará a partir de este 13 de agosto a las 4 de la tarde e irá hasta el próximo viernes 15 de agosto, reunirá en un solo escenario a representantes del conglomerado colombiano como Bruce Mac Master, Sergio Díaz Granados, Gregorio Eljach, Hernán Penagos, entre otros.
Cabe señalar que la agenda ha tenido cambios significativos debido al fallecimiento del senador Miguel Uribe (Q.E.P.D.) y por ello algunos representantes e invitados previstos han cancelado por motivos de las honras fúnebres que se llevan a cabo en la ciudad de Bogotá, para el posterior entierro del honorable senador en el cementerio central de la ciudad.
La no participación del ministro de Trabajo en el congreso empresarial deja en claro las diferencias entre gobierno y empresariado, que ha sido una cuota pendiente que aún tiene el presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial por solucionar.
En la última actualización de la agenda del evento, también se evidenció la no participación del ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, quien estaba previsto dentro de la preagenda del 10° Congreso Empresarial Colombiano. Aunque la ANDI aún no se ha pronunciado al respecto, se espera que lo haga en las próximas horas y se deje ver el pensamiento que tiene el empresariado colombiano del Gobierno Nacional.
Se espera que las tensiones entre ambas partes logren llegar a un acuerdo que le permita así a la economía colombiana ser impulsada tanto por el órgano gubernamental como por el empresarial de Colombia.
Lea también: Esta es la razón por la que ya no le llega el subsidio de Renta Ciudadana