Congreso Empresarial Colombiano comienza con polémica y homenaje a Miguel Uribe

El 10° Congreso Empresarial Colombiano, inició en la ciudad de Cartagena con un sentido homenaje al senador y precandidato Miguel Uribe y un llamado a construir país en Colombia.

Compartir

En el marco inaugural del 10° Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI, el presidente de la asociación dedico un espacio para analizar el panorama del país, luego del asesinato perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, a quien le dedicaron un video sentido dentro de la intervención del último congreso empresarial realizado un año atrás.

10° Congreso Empresarial Colombiano: homenaje a Miguel Uribe y llamado al desarrollo del país

Un aplauso solemne se escuchó en el auditorio principal del Centro de Convenciones de Cartagena, Julio César Turbay Ayala, el mismo que conmemora el legado del abuelo del senador Miguel Uribe (Q.E.P.D.). Mismo que tuvo la gallardía de enfrentar la muerte de su hija, Diana Turbay, asesinada por el narcotráfico, y que hoy esta familia vuelve a ser víctima de la guerra y violencia que vive nuestro país.

10° Congreso Empresarial Colombiano: homenaje a Miguel Uribe y llamado al desarrollo del país
Foto: Cortesía – 360 Radio

“De Miguel pudiéramos decir muchas cosas; pese a la violencia y circunstancias que vivió, decidió construir país, quiso estudiar, aprender y prepararse para tener la capacidad de hablar con firmeza y enfrentar uno de los hechos más difíciles que vive nuestro país, como es la guerra y la violencia, y asegurar que la paz se construía con seguridad”. Señaló Bruce Mac Master en el preámbulo del 10° Congreso Empresarial Colombiano.

“Miguel no solo era un padre, hijo, esposo, era un colombiano, enviamos un mensaje de condolencia a su familia y es un crimen que nos duele a todos”. Expresó Jaime Urrea, presidente del Grupo Diana y Junta de Dirección General de la ANDI.

De igual forma, recalcó la necesidad principal por la que el empresariado en Colombia se reúne durante tres días para lograr encontrar un camino para la estabilización y el desarrollo del país hacia el futuro, con el cual buscan brindar una serie de soluciones que logren revertir los momentos de incertidumbre que viven los colombianos.

Le puede interesar:  "Queremos consolidarnos como una marca verdaderamente relevante para los colombianos": Ricardo Garnica, Delta Air Lines

Resaltando que “estamos convencidos de que el empresariado de Colombia somos los encargados de construir país, obviamente con ayuda del gobierno y demás actores, pero somos nosotros los encargados y llamados a hacerlo”.

De igual manera, se refirió a la agenda que tendrá el evento, destacando temas como el desarrollo empresarial, tecnología, economía, entre otros temas, que cuenta con grandes especialistas sobre el sector empresarial, tanto nacionales como internacionales.

Durante tres días, el empresariado de Colombia dialogará sobre los retos, soluciones y oportunidades que tiene el sector para hacer sostenible la economía del país, la cual pasa por retos como un déficit fiscal, discusión del PGN 2026 y la posible implementación de una reforma tributaria que ahogaría el desarrollo de las micro, medianas y grandes empresas de la nación.

Jaime Urrea también señaló durante su intervención la necesidad de buscar mecanismos que promuevan la formalidad laboral en el país y así impulsar actividades como la educación, la accesibilidad a las regiones y una economía más justa para todos.

“Si a nosotros nos va bien, al Estado le va bien”, señaló Urrea ante los cientos de asistentes al 10°Congreso Empresarial Colombia, organizado por la ANDI, en la ciudad de Cartagena del 13 al 15 de agosto.

El empresariado del país busca iniciativas como el diálogo, la estabilidad del país y la búsqueda de mecanismos que promuevan el desarrollo de Colombia.

Lea también: Feria Internacional del Café convierte a El Líbano en capital global del grano

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar