Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que responderá a la reforma de la demanda arbitral presentada por Hidroeléctrica Ituango S.A. E.S.P., en el marco de las diferencias surgidas por el contrato BOOMT del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Panorama general: La compañía precisó, a través de un comunicado oficial, que el pasado 24 de junio de 2025 contestó la demanda inicial ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín. En esta primera acción, la parte demandante solicitaba declarar el presunto incumplimiento de EPM por el retraso en la entrada en operación de la unidad de generación número ocho, además del pago de cláusulas penales por un valor de $2,4 billones.
Posteriormente, el 29 de julio, EPM fue notificada de la reforma de la demanda, que elevó la cifra reclamada hasta los $7,5 billones, como resultado de la actualización de sumas previamente exigidas y la inclusión de nuevas cláusulas penales.
EPM responde a la reforma de la demanda arbitral de Hidroituango
Por qué es importante: Frente a esta situación, la empresa de servicios públicos aseguró que dará respuesta formal a más tardar el 22 de agosto, sustentada en argumentos técnicos, jurídicos y financieros que respalden su posición frente al tribunal arbitral.
En su pronunciamiento, EPM subrayó que tanto la compañía como Hidroeléctrica Ituango S.A. buscan caminos de diálogo y acuerdo, con el propósito de resolver los conflictos económicos y jurídicos derivados del contrato BOOMT.
“Con estas acciones se reitera la intención de preservar los intereses y derechos de EPM, HI y demás grupos de interés, apuntando a la continuidad y finalización del Proyecto Hidroeléctrico Ituango acorde con los objetivos establecidos en el contrato BOOMT y el interés general del país”, señaló la empresa.
Lea también: Así cerrará el precio del dólar en Colombia en agosto 2025: Pronósticos