Más turistas llegaron a Medellín en primer semestre: estas son las razones

Medellín registró un crecimiento del en la llegada de turistas durante el primer semestre de 2025.

Compartir

El turismo en Medellín continúa consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía local. De acuerdo con cifras del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), entre enero y junio de 2025 llegaron al distrito 954.632 turistas a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova, lo que representa un crecimiento del 12,4% frente al mismo periodo del año anterior.

Del total de visitantes, 59,4% fueron extranjeros, lo que confirma la creciente proyección internacional de la ciudad. Solo en el primer semestre, Medellín recibió 546 mil visitantes foráneos, un aumento del 11,8% frente a 2024.

Medellín recibió más de 546 mil visitantes extranjeros y alcanzó un crecimiento del 12,4% en comparación con 2024

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, destacó que Medellín es la segunda ciudad del país que más turistas internacionales atrae. Durante la apertura del 29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, que se realiza en Medellín, señaló que el dinamismo de la capital antioqueña no solo se refleja en las cifras, sino también en la creación de productos turísticos que fortalecen la oferta de la región.

“Este crecimiento significa nuevas oportunidades para las agencias de viajes, que pueden ofrecer más experiencias a viajeros nacionales e internacionales”, aseguró la dirigente gremial. 

Uno de los factores clave en este comportamiento es el fortalecimiento de la conectividad aérea. En el primer semestre de 2025, el aeropuerto José María Córdova movilizó 6,3 millones de pasajeros, con un aumento del 8,8%. De ellos, el 67,5% corresponde a pasajeros nacionales y el 32,5% a internacionales.

Turistas 2

La terminal aérea también amplió su red de vuelos. Actualmente, Medellín cuenta con 61 rutas nacionales que conectan con 28 destinos, entre ellos Tolú y Ocaña, recientemente incorporados. En el frente internacional, se operan 33 rutas hacia 21 destinos en 13 países, consolidando al aeropuerto como un hub estratégico en la región.

Le puede interesar:  Medellín invierte en transformación vial: estos son los principales proyectos

Según Cortés Calle, los principales países emisores de vacacionistas hacia Medellín son Estados Unidos, México, Costa Rica y Panamá, reflejo de la creciente diversificación de los mercados.

En junio de 2025, la ciudad recibió 175.541 pasajeros, lo que representó un incremento del 13,2% respecto al mismo mes del año anterior. El 54,2% correspondió a turistas extranjeros.

Los motivos de viaje también marcan la tendencia: el 94,6% de los visitantes llegaron por turismo y ocio, mientras que el 2,4% lo hicieron por negocios, el 1,5% por eventos y el resto por motivos médicos o educativos.

Ana María Mejía, secretaria (e) de Turismo de Medellín, destacó que la reciente creación de la dependencia responde a la necesidad de consolidar a la ciudad como un destino competitivo y sostenible. “Medellín es hoy el segundo destino mejor conectado del país. Esa conectividad nos permite potenciar las competencias del destino y robustecer su oferta turística”, explicó.

Con más de 1.300 vuelos semanales, 61 rutas nacionales y 23 internacionales, Medellín fortalece su posición como un destino atractivo para visitantes de todo el mundo. Las cifras confirman que la capital antioqueña no solo recuperó el terreno perdido tras la pandemia, sino que ahora se perfila como uno de los polos turísticos más importantes de América Latina.

También puede leer: Si busca Trabajo, Medellín tendrá jornada especial de empleo para jóvenes

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar