Grupo Argos, entre las compañías más equitativas del país según Aequales

Las filiales del grupo se destacaron en el top 10 del Ranking PAR, mostrando consistencia en la gestión del talento con perspectiva de género y diversidad.

Compartir

El Grupo Empresarial Argos fue reconocido entre las organizaciones más equitativas del país en el Ranking PAR de Aequales, gracias a sus avances en la consolidación de estrategias de diversidad, equidad e inclusión.

El Grupo Argos ocupó la primera posición en la categoría de empresas entre 1 y 200 colaboradores y el tercer lugar del ranking general. Cementos Argos se destacó en el sexto puesto tanto en la categoría de organizaciones de más de 1.000 empleados como en el ranking general. A su vez, Odinsa se ubicó en la décima posición entre compañías de 1 a 200 empleado.

Grupo Argos, Cementos Argos y Odinsa se destacan por su compromiso con la equidad laboral

Este reconocimiento ubica a las compañías del Grupo entre las organizaciones con mayores avances en la gestión de espacios laborales equitativos e inclusivos, reafirmando la solidez de una estrategia que desde 2017 ha fortalecido los procesos de talento con enfoque de inclusión y ha promovido una cultura de trabajo segura, respetuosa y libre de discriminación.

“La gestión del talento es una palanca de creación de valor en la estrategia de Grupo Argos y sus negocios y está enfocada no sólo en promover ambientes de trabajo seguros, sino en fortalecer la diversidad como una herramienta para seguir atrayendo y desarrollando el liderazgo femenino, enriquecer las conversaciones y tomar decisiones que incluyan un espectro amplio de visiones”, afirmó Lina Valencia, gerente de Talento de Grupo Argo

Grupo Argos, entre las compañías más equitativas del país según Aequales

Iniciativas destacadas

La medición de Aequales valoró la consistencia de la estrategia de talento del Grupo, enfocada en el desarrollo profesional, la diversidad e inclusión y el bienestar integral de más de 9.500 colaboradores. Entre los logros resaltados se encuentran:

  • Formación en diversidad, equidad e inclusión: más de 2.800 colaboradores capacitados en 2024, con una inversión de 16.000 horas de formación, lo que significó un crecimiento del 33 % frente al año anterior.

  • Composición de la Junta Directiva: más del 57 % de sus integrantes son mujeres.

  • Liderazgo femenino: cerca del 30 % de los cargos de liderazgo están ocupados por mujeres.

  • Programas de mentoría y formación: procesos de selección y sucesión con perspectiva de inclusión, además de programas de formación y mentoría para mujeres líderes en alianza con UC Berkeley y Harvard.

Le puede interesar:  El leasing alcanza los $72,4 billones en cartera y consolida su papel en financiación

El Ranking PAR de Aequales es una medición anual que evalúa y reconoce las buenas prácticas de equidad de género y diversidad en organizaciones públicas y privadas de la región. La evaluación se centra en aspectos como gestión de objetivos, cultura organizacional, estructura, género, diversidad y gestión del talento.

Lea también: Top 3 de países europeos que le ofrecen doble nacionalidad a colombianos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar