Atentado en Cali: Petro pide perseguir “en todas partes” a Clan del Golfo y Disidencias

El presidente advirtió que los ataques contra civiles desarmados son prueba del tránsito de las disidencias hacia el terrorismo como estrategia de presión.

Compartir

Colombia volvió a estremecerse este 21 de agosto tras un nuevos atentados terroristas. Una serie de explosiones cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejó al menos seis muertos y cerca de 50 heridos, según reportes preliminares de las autoridades. El hecho, que provocó pánico en la capital vallecaucana, fue atribuido por el presidente Gustavo Petro al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Desde su cuenta en X y posteriormente en un discurso en Valledupar, el mandatario condenó lo ocurrido, calificándolo como un crimen de lesa humanidad y un “acto terrorista injustificable” que responde, según él, a los recientes golpes militares contra estructuras criminales en el Cañón del Micay.

“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico”, afirmó Petro.

El jefe de Estado aseguró que la ofensiva en el Micay, que debilitó a la columna Carlos Patiño, explica la respuesta violenta de estos grupos en Cali. “Después de la derrota… tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos”, señaló inicialmente, para luego confirmar que el balance ascendió a seis víctimas fatales.

Panorama general: El presidente colombiano insistió en que el accionar de las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia ya no responde a motivaciones políticas, sino a intereses del narcotráfico. A su juicio, las tres organizaciones operan como brazos armados de lo que denominó la junta del narcotráfico, una confederación criminal heredera del bloque capital de los paramilitares.

Le puede interesar:  La criminalidad en plaza pública por parte del gobierno

“Nos muestra el paso de las disidencias hacia un accionar terrorista. No es lo mismo un combate entre fuerzas que portan armas, que matar civiles desarmados. Lo que acontece es un acto que irradia pánico en la población civil. Es crimen de guerra, de lesa humanidad”, aseguró.

Atentado terrorista en Cali deja seis muertos: Petro acusa al Estado Mayor Central

Atentado terrorista en Cali deja seis muertos: Petro acusa al Estado Mayor Central

 En su intervención, Petro fue más allá al anunciar que solicitará que estas organizaciones sean reconocidas formalmente como terroristas a nivel internacional.
“Sean consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del planeta tierra, incluido Bogotá”, advirtió.

El mandatario también adelantó que pedirá a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que inicie, bajo el Estatuto de Roma, un proceso contra los líderes de estas estructuras armadas por delitos de lesa humanidad.

Por qué es importante: El atentado en Cali ocurre en medio de una escalada de violencia que golpea varias regiones del país. En los últimos meses, la Fuerza Pública ha intensificado operaciones contra grupos ilegales en el suroccidente colombiano, particularmente en zonas estratégicas para el narcotráfico como el Cañón del Micay, en el Cauca.

Petro advirtió que, aunque los golpes militares han sido significativos, la respuesta de los grupos armados ha escalado hacia ataques contra la población civil. “Demuestran que son criminales de guerra, que acuden al terror, que son criminales contra la humanidad”, concluyó.

Lea también: Fotos y videos: Este fue el hombre que comunidad atrapó en atentado de Cali

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar