La declaración de renta para personas naturales correspondiente al año gravable 2024 debe cumplirse en Colombia entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario tributario publicado por la DIAN. Cada contribuyente tiene un plazo específico, definido según los dos últimos dígitos de su NIT o cédula.
Cómo hacer la declaración de renta 2025 en línea en Colombia: guía completa
En medio de un escenario económico retador, el cumplimiento oportuno de esta obligación se vuelve fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para mantener la formalidad financiera. A continuación, el paso a paso de cómo realizar el proceso en línea.
1. Verificar la fecha límite
El primer paso es identificar el día de vencimiento asignado en el Calendario Tributario 2025 de la DIAN. Cumplir después de la fecha genera intereses moratorios y sanciones que encarecen la obligación.
2. Ingresar al portal transaccional
El contribuyente debe acceder a www.dian.gov.co → Usuario Registrado. Allí se ingresa con número de documento, contraseña y se debe contar con la firma electrónica activa. Si es la primera vez, es necesario generarla desde el mismo portal.
3. Diligenciar y presentar la declaración
Una vez dentro, se habilita el Formulario 210, correspondiente a personas naturales residentes. En algunos casos, el sistema ofrece una declaración sugerida, prellenada con información reportada por terceros, que debe ser revisada y corregida antes de firmarla. La presentación se completa con la firma electrónica.
4. Generar el recibo de pago
Tras presentar la declaración, el sistema emite automáticamente el Recibo Oficial de Pago – Formulario 490, marcado como “pendiente de pago”. Este documento es indispensable para continuar con el proceso.
5. Realizar el pago en línea
Desde el mismo portal se puede pagar a través de dos canales:
PSE (débito desde cuenta bancaria), opción más usada por los contribuyentes.
Tarjeta de crédito, alternativa para quienes no cuentan con cuenta bancaria habilitada.
La transacción se realiza directamente en la plataforma de la entidad financiera y se confirma en tiempo real.
6. Descargar y guardar soportes
Es indispensable conservar en PDF tanto la declaración presentada como el recibo 490 con estado “pagado”. Estos documentos son el soporte oficial de cumplimiento tributario.
7. Alternativas si no se puede pagar en una sola cuota
En caso de no poder cancelar el total, la DIAN contempla la figura de facilidad de pago, que permite al contribuyente acordar un plan de cuotas sujeto a requisitos formales.
La DIAN ha consolidado el proceso 100% virtual como parte de su estrategia de modernización tributaria. Aunque este mecanismo facilita el trámite, la responsabilidad recae en cada contribuyente, que debe conocer sus plazos, revisar la información reportada y asegurarse de cumplir dentro de los tiempos establecidos.
Lea también: Ojo: Esta es la sanción mínima por extemporaneidad en la Declaración de Renta 2025