Campetrol confirma deterioro en producción de crudo y gas en 2025

El sector petrolero y gasífero enfrenta su mayor desaceleración reciente, con caídas en producción y precios internacionales que reducen ingresos y limitan la inversión.

Compartir

El sector de hidrocarburos en Colombia atraviesa una de sus etapas más complejas de los últimos años. Con cinco trimestres consecutivos en cifras negativas, la industria del gas y el petróleo enfrenta un panorama marcado por la reducción en la producción, la caída en los precios internacionales y una presión creciente sobre la inversión y la actividad operativa.


Panorama general: Durante el segundo trimestre de 2025, el sector registró una contracción de 5,7% frente al mismo periodo de 2024, confirmando la tendencia descendente que arrastra desde inicios de 2024. Entre enero y junio de este año, la producción promedio de crudo alcanzó los 747.000 barriles diarios, cifra que representa una caída de 4,3% en comparación con el mismo semestre del año anterior.

En el caso del gas natural, la situación resultó aún más marcada: la producción fiscalizada se ubicó en 1.290 millones de pies cúbicos diarios, con una disminución interanual de 11,3%.

Por qué es importante: Pese al retroceso en la producción, la dinámica de los taladros activos mostró una leve recuperación. Con corte a julio de 2025, se reportaron 112 taladros operando en el país, un aumento de 6,7% frente al mismo mes de 2024. De estos, 31 estuvieron destinados a perforación y 81 al proceso de reacondicionamiento de pozos, una señal de que el sector busca mantener niveles de actividad que permitan compensar parcialmente las caídas en producción.

Según la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), en junio de 2025 la producción diaria de crudo se ubicó en 744.200 barriles, con una disminución de 4,8% frente a junio de 2024 y de 0,7% respecto a mayo de este año. En el gas, el descenso también fue notorio: se superaron los 1.200 millones de pies cúbicos diarios, lo que significó una caída de 10,4% interanual y de 1,4% en comparación con el mes inmediatamente anterior.

Le puede interesar:  Aris Mining gana el Galardón HuEllas por su liderazgo en la minería responsable en Colombia

Producción de petróleo y gas en Colombia cae por quinto trimestre consecutivo

Producción de petróleo y gas en Colombia cae por quinto trimestre consecutivo

El panorama internacional tampoco ha favorecido al sector. El Brent, referencia global del precio del petróleo, presentó una disminución de 3,4%, con un promedio de US$69 por barril. Aunque la caída fue menos pronunciada que la registrada en julio de 2024, cuando la cotización se desplomó 19%, el nivel actual mantiene la presión sobre los ingresos de exportación y las finanzas de las compañías.

En el caso del gas, la referencia internacional Henry Hub Spot se situó en US$3,4 por cada 1.000 pies cúbicos con corte a julio de 2025. La cifra marca un retroceso frente al primer trimestre del año, cuando se movió en un rango entre US$4,3 y US$4,4.

Lea también: Miguel Uribe Londoño entra en la disputa y cambia el ajedrez político

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar