Qué pasó con Transmilenio hoy: Esta fue la razón del colapso del sistema en Bogotá

Hacia las 8:00 a. m., la falla ya afectaba cuatro troncales, dejando retrasos generalizados en buena parte de la ciudad.

Compartir

La semana laboral comenzó con un verdadero calvario para los usuarios de TransMilenio. Una falla mecánica en uno de los buses articulados ocasionó un efecto dominó que paralizó la movilidad en el norte y centro de la ciudad, afectando a miles de pasajeros en plena hora pico de la mañana.

El incidente se presentó alrededor de las 6:00 a. m., cuando un bus se detuvo en la avenida Caracas con calle 72. La emergencia obligó a cerrar temporalmente la estación Calle 76 – San Felipe y a ejecutar maniobras de contraflujo para evitar el bloqueo total del corredor. Sin embargo, las medidas resultaron insuficientes frente al flujo de usuarios que comenzaba a copar estaciones y portales.

Panorama general: La situación rápidamente se trasladó a otros corredores. Para las 7:50 a. m., TransMilenio confirmó que la contingencia ya impactaba la operación en las troncales de la calle 80, Suba, Norte y NQS Central, extendiendo los retrasos a gran parte de la ciudad.

Hacia las 8:50 a. m., la entidad informó que una grúa adelantaba el retiro del bus averiado. Entre tanto, la flota seguía circulando en contraflujo entre las estaciones Calle 74 y Flores – Areandina, mientras equipos en terreno trataban de orientar a los pasajeros que se desplazaban a pie en busca de rutas activas.

Caos en TransMilenio: una falla mecánica paralizó el norte y centro de Bogotá en hora pico

Caos en TransMilenio: una falla mecánica paralizó el norte y centro de Bogotá en hora pico

Por qué es importante: Las imágenes que circularon en redes sociales reflejaron el descontento: estaciones desbordadas, largas filas en los portales y miles de bogotanos caminando bajo la lluvia para no llegar tarde a sus compromisos.

Le puede interesar:  Bogotá despliega operativos de tránsito por el plan éxodo y retorno en este puente festivo

“Lo peor es que un solo bus puede colapsar todo el sistema”, escribió un pasajero en X, mientras otro ironizó: “Un lunes normal en Bogotá: entrar a la oficina después de las 10”.

Otros usuarios aprovecharon para cuestionar el mantenimiento de la flota: “Los buses solo los lavan, pero mecánicamente no están en condiciones”, señaló una publicación que rápidamente se volvió viral.

Detalles: La emergencia coincidió con lluvias en distintos sectores de la capital, lo que complicó aún más la circulación de buses y vehículos particulares. El resultado fue un lunes caótico, con miles de ciudadanos atrapados en trancones y con tiempos de espera que se prolongaron por más de una hora en algunos puntos.

Por ahora, TransMilenio no ha informado el tiempo exacto en el que se restablecerá por completo la operación. Lo cierto es que el episodio reaviva la discusión sobre la vulnerabilidad del sistema y la urgencia de mejorar la atención a contingencias para evitar que un solo vehículo paralice gran parte de la ciudad.

Lea también:Estas son las novedades que tendrá Latam Fintech Market 2025 en Barranquilla

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar