Medellín amplía el acceso a la educación superior con más de 43.000 estudiantes matriculados

Para el primer semestre de 2026, desde el 1 de septiembre están abiertas las inscripciones en el Pascual Bravo y desde el 8 de septiembre en el Colmayor. La información completa puede consultarse en pascualbravo.edu.co y colmayor.edu.co. El ITM anunciará próximamente sus fechas en itm.edu.co.

Compartir

La Alcaldía de Medellín amplía las oportunidades de acceso a la educación superior pública y de calidad. En el segundo semestre de 2025, 43.801 estudiantes se matricularon en las instituciones universitarias adscritas al Distrito: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia. Muchos de ellos cuentan con apoyo para el pago de matrícula y/o sostenimiento a través del programa Matrícula Cero de Sapiencia.


“Medellín reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, equitativa e incluyente, brindando más oportunidades para que los jóvenes avancen en su formación y proyecto de vida. Gracias al apoyo de la Alcaldía, a través de Sapiencia, esperamos en este 2025 alcanzar la meta de 58.000 beneficios otorgados con una inversión superior a los $45.000 millones”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

La Institución Universitaria ITM reportó 28.107 estudiantes matriculados en este periodo académico. De ellos, el 56 % son hombres y el 44 % mujeres, con mayor participación de jóvenes provenientes de las comunas 7-Robledo, 3-Manrique y 9-Buenos Aires. Además, el 51 % pertenece al estrato 2.

Los programas con mayor número de estudiantes inscritos fueron Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Gestión Administrativa y Contaduría Pública.

Medellín amplía el acceso a la educación superior con más de 43.000 estudiantes matriculados
Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín y el programa Matrícula Cero de Sapiencia

“La educación es un acto de esperanza, la posibilidad de formarse y la posibilidad en el ITM está en brindar oportunidades a todos aquellos que a partir de la oferta que tenemos, puedan sentirse identificados”, señaló el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.

La Institución Universitaria Pascual Bravo registró 9.931 estudiantes matriculados en el periodo 2025-2, de los cuales más de 2.000 son de primer ingreso. La mayoría de los estudiantes provienen de los estratos 1, 2 y 3, y los programas con mayor demanda fueron Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería de Software e Ingeniería Administrativa.

Le puede interesar:  ¡Prográmese! Estas son las actividades del miércoles, 6 de agosto de la Feria de las Flores 2025

“Este semestre va a estar marcado por grandes retos que tenemos como institución, para nosotros es un inmenso orgullo tener estas cifras que nos acompañan y plantearnos como una oportunidad para transformar miles de vidas a través de la educación superior y generar movilidad social a partir de nuestro objeto misional”, agregó el rector del Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.

Por último, el Colmayor alcanzó 5.763 estudiantes matriculados en este periodo, superando los 5.568 registrados en el primer semestre de 2025. Los matriculados provienen en su mayoría de las comunas Robledo, San Javier, Doce de Octubre y Manrique, con predominio de estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. Entre los programas con mayor acogida están Bacteriología y Laboratorio Clínico, Arquitectura, Profesional en Gastronomía Culinaria y Construcciones Civiles.

Para el primer semestre de 2026, desde el 1 de septiembre están abiertas las inscripciones en el Pascual Bravo y desde el 8 de septiembre en el Colmayor. La información completa puede consultarse en pascualbravo.edu.co y colmayor.edu.co. El ITM anunciará próximamente sus fechas en itm.edu.co.

La educación superior pública en Medellín ha tenido un papel fundamental en el desarrollo social y económico de la ciudad, pues brinda acceso a formación de calidad a miles de jóvenes, especialmente de estratos populares.

Instituciones públicas del Distrito

El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín cuenta con tres instituciones universitarias públicas adscritas:

Institución Universitaria ITM

Institución Universitaria Pascual Bravo

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Estas instituciones ofrecen programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado en áreas como ingeniería, administración, ciencias sociales, salud, arte y cultura.

Proyección

La educación superior pública en Medellín se proyecta como un eje estratégico para:

Le puede interesar:  Foto: Accidente aéreo en Medellín, avioneta cayó cerca del Atanasio Girardot

Fortalecer la equidad en el acceso al conocimiento.

Impulsar el talento local en ciencia, tecnología e innovación.

Contribuir al desarrollo económico de la región con profesionales competentes y emprendedores.

Lea también: En la Fiesta del Libro y la Cultura, la Piloto rendirá homenaje a los 350 años de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar