Envigado asegura que la gastronomía local sigue creciendo como motor económico y social

La importancia de este sector para la economía se torna de gran relevancia. Según la ANDI, la gastronomía representa el 8 % del empleo en Colombia y aporta cerca de $30.000 millones al PIB.

Compartir

Más de 500 personas participaron en el Segundo Encuentro Gastronómico de Envigado, “un evento que consolidó al municipio como un referente de innovación, capacitación y resiliencia en esta industria”, como dijeron desde esa administración municipal.

Es así como la jornada, realizada en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, reunió a chefs, emprendedores, administradores, comerciantes, realizadores de eventos y apasionados por la cocina, quienes disfrutaron de un espacio de actualización de contenidos, creación de conexiones estratégicas y reconocimiento de historias de éxito que reflejan la fuerza del sector gastronómico.

Cabe referenciar que este encuentro fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado. Zafrán y Marketing para Restaurantes lideraron la lista de patrocinadores principales, acompañados de marcas como Torrealta Cervecería, Franco Food Services Management, Cosmo Cookies, Chazz, Levito y Asados Doña Rosa, que enriquecieron el espacio con sus experiencias y propuestas. Aquí es clave señalar que la suma de esfuerzos demostró que la colaboración es clave para el crecimiento y la innovación en el mundo gastronómico.

Envigado asegura que la gastronomía local sigue creciendo como motor económico y social
Foto: Alcaldía de Envigado

Historias inspiradoras en Envigado, como la de Tres Trigos

La importancia de este sector para la economía se torna de gran relevancia. Según la ANDI, la gastronomía representa el 8 % del empleo en Colombia y aporta cerca de $30.000 millones al PIB. En Envigado, la Cámara de Comercio Aburrá Sur registra más de 1.100 establecimientos gastronómicos distribuidos en zonas como La Buena Mesa, La Magnolia, El Dorado, La Paz, Trianón, San Mateo, Las Palmas, El Escobero y el corredor de Las Vegas. Por su parte, el DANE reporta que bares, gastrobares y discotecas generan 96.000 empleos mensuales en el país, lo que refuerza la necesidad de seguir impulsando este sector como parte del Plan de Desarrollo Municipal “Envigado Vamos Adelante, Amor por la Gente, Amor por Envigado”.

Le puede interesar:  Aeropuerto José María Córdova presenta cierres por la Feria Aeronáutica 2025

Es de anotar que lLas ponencias fueron uno de los puntos más destacados de la jornada, dejando aprendizajes prácticos y motivadores. Alejandro Ramírez Vélez, de Tres Trigos, inspiró con su historia de emprendimiento desde niño y su formación en finanzas, demostrando que la claridad en el enfoque puede marcar el futuro de un restaurante. Vincent Mokry, de Marketing para Restaurantes, con experiencia internacional y cinco libros publicados, ofreció herramientas para pasar de emprendedor a empresario con claves para comunicar, costear y fidelizar.

Doña Rosa, de Asados Doña Rosa, emocionó con su historia de más de 20 años liderando una empresa familiar, dejando claro que la pasión y el amor por la cocina son más poderosos que cualquier título. Jesús Hurtado, de Juan Valdez, compartió reflexiones sobre liderazgo y fidelización, mostrando cómo las experiencias hacen que el cliente regrese, y Andrés Gómez, del Grupo Cocorollo, evidenció cómo el análisis de métricas y datos puede transformar decisiones estratégicas en un ecosistema que hoy reúne a más de 400 colaboradores.

El Segundo Encuentro Gastronómico de Envigado dejó en claro que la innovación, la capacitación y la resiliencia son pilares fundamentales para seguir construyendo un sector competitivo y sostenible. «Con iniciativas como esta, el municipio de Envigado se consolida como un epicentro de tendencias culinarias y un motor de desarrollo para el Valle de Aburrá y el país», señalaron desde Envigado.

De otro lado, hay que decir también que Envigado al plato, organizado por la Corporación Calle de la Buena Mesa, con el apoyo de la Alcaldía de Envigado, se consolidó como uno de los referentes culinarios del país y se realizará dos veces al año.

Le puede interesar:  Actualización catastral en Envigado: ¿Subirá el impuesto predial?

En sus tres ediciones anteriores, el festival logró convocar a cerca de 95.000 comensales. En esta nueva versión, hubo más restaurantes participando, se incorporaron propuestas innovadoras y se fortaleció la alianza con la administración municipal de Envigado.

Lea también: ¿Qué es eso del Cuentico Azul en Medellín y de dónde surgió?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar