Es de gran relevancia comenzar informando que por unanimidad y con 17 votos a favor, el Concejo de Rionegro aprobó el Proyecto de Acuerdo 021 de 2025, iniciativa presentada por la alcalde de Rionegro Jorge Rivas, que contiene la reducción del 80 % en los intereses de mora para los impuestos de Industria y Comercio, Predial Unificado, Publicidad Visual Exterior, Valorización y Alumbrado Público y la reducción del 50% en sanciones aplicables a contribuyentes de Industria y Comercio.
Cabe mencionar que la medida, que estará vigente entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, permitirá a los contribuyentes ponerse al día en sus obligaciones tributarias con importantes beneficios económicos.
Así las cosas, con este acuerdo, la administración municipal busca aliviar la carga económica de las familias y empresarios rionegreros, al tiempo que se fortalece el recaudo para garantizar mayor inversión social y obras en beneficio de la comunidad.

Declaraciones respecto al alivio tributario en Rionegro
“El contexto económico actual ha golpeado el bolsillo de nuestros ciudadanos. Por eso, este alivio tributario representa un respiro para quienes han tenido dificultades en cumplir con sus obligaciones y, además, le da al municipio la posibilidad de aumentar el recaudo para financiar proyectos que mejoren la calidad de vida”, explicó el alcalde Jorge Rivas.
Vale la pena recalcar que el beneficio aplicará para los contribuyentes que realicen el pago total o parcial (por años completos) de las obligaciones adeudadas, lo que quiere decir que quienes tengan deudas de varios años podrán ponerse al día de manera gradual, accediendo igualmente a la reducción de intereses y sanciones.
Así, Rionegro se pone a la vanguardia en la implementación de medidas fiscales de alivio, respondiendo de manera efectiva a la coyuntura económica global y facilitando el cumplimiento de los deberes tributarios de los ciudadanos.
Tipos de Alivios Tributarios
Descuentos por pronto pago: En este caso, es pertinente señalar que se ofrece un porcentaje de descuento a los contribuyentes que pagan el impuesto predial unificado o el impuesto de industria y comercio (ICA) antes de una fecha límite establecida. Un caso concreto sería así: un municipio podría ofrecer un 10 % de descuento si se paga en el primer bimestre del año.
Descuentos en intereses y sanciones: Aquí es relevante decir que se aplican a los contribuyentes que tienen deudas en mora con el municipio, como en el caso de Rionegro con el 80 % de descuento. Estos beneficios permiten condonar un porcentaje significativo de los intereses y las sanciones generadas por el no pago a tiempo, incentivando a los ciudadanos a regularizar su situación y así quedar al día.
Plazos y facilidades de pago: Estos se otorgan a los contribuyentes que no tienen la posibilidad de pagar la totalidad de su deuda de una sola vez. En el mismo sentido, les permiten suscribir acuerdos de pago para cancelar sus obligaciones en cuotas, a un plazo determinado y sin la aplicación de intereses moratorios.
Exenciones: Estas están relacionadas con la eliminación total o parcial de un impuesto para ciertos contribuyentes o para actividades económicas específicas. Un caso específico, es cuando algunos municipios han otorgado exenciones del impuesto predial a predios de propiedad de museos, teatros o instituciones educativas con acreditación de alta calidad.
Incentivos para la creación de empleo: En este caso, es conveniente y relevante precisar que algunos acuerdos municipales ofrecen descuentos en el pago de impuestos, como el ICA, a las empresas que generen nuevos empleos con contratos a término indefinido o por un período no inferior a un año.
Lea también: Envigado asegura que la gastronomía local sigue creciendo como motor económico y social
