Estos son los nuevos aviones que Latam Airlines incorporará para reforzar su conectividad

Latam Airlines anunció la compra de hasta 74 aviones Embraer E195-E2 para ampliar rutas y fortalecer su conectividad en Sudamérica desde 2026.

Compartir

Latam Airlines dio un paso clave en su estrategia de crecimiento regional al confirmar un acuerdo con el fabricante brasileño Embraer para incorporar hasta 74 aeronaves E195-E2, de las cuales 24 corresponden a entregas en firme y 50 se mantienen como opciones de compra. La inversión, valorada en aproximadamente 2.100 millones de dólares según precios de lista, busca no solo renovar parte de la flota, sino también responder a la creciente demanda de conectividad en Sudamérica.


El anuncio fue hecho en Santiago de Chile este 22 de septiembre de 2025 y marca un hito en el plan de expansión de Latam Airlines, que actualmente opera en 160 destinos de pasajeros y proyecta alcanzar hasta 35 nuevas rutas gracias a la llegada de estos aviones.

Las primeras entregas están programadas para la segunda mitad de 2026 y comenzarán en Latam Airlines Brasil, aunque la compañía no descarta que otras filiales del grupo también operen el nuevo modelo en el futuro.

¿Qué significa el Embraer E195-E2 para Latam Airlines?

La apuesta por el Embraer E195-E2 responde a una necesidad estratégica: contar con aeronaves de fuselaje angosto que ofrezcan eficiencia, flexibilidad y comodidad. Según la compañía, este modelo permite reducir en un 30 % el consumo de combustible por asiento frente a generaciones anteriores, lo que representa un avance en términos económicos y medioambientales.

aeronaves E195-E2 que tendrá Latam Airlines

Además, la configuración de cabina 2-2 elimina el asiento del medio, una ventaja que incrementa la comodidad de los pasajeros. Impulsados por motores Pratt & Whitney GTF y con la última tecnología fly-by-wire, los E195-E2 están diseñados para ofrecer vuelos más eficientes y con menor impacto ambiental.

Le puede interesar:  GeoPark entra a Vaca Muerta: cerró acuerdo por USD $115 millones

Para Latam Airlines, la incorporación de esta flota permitirá robustecer sus hubs en la región, atender nuevas ciudades de tamaño medio y ampliar la red doméstica y regional. En palabras de Roberto Alvo, CEO del grupo, la decisión se tomó “basada en la eficiencia económica y la versatilidad del Embraer E195-E2”, con el propósito de fortalecer la conectividad, abrir nuevos destinos y aportar al desarrollo económico y social de las comunidades.

Por su parte, Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer, celebró la alianza y destacó que se trata de una decisión técnica que le permitirá a Latam Airlines ofrecer más rutas con la capacidad adecuada y una experiencia superior para los pasajeros.

La llegada de los Embraer E195-E2 se suma a una flota actual de 362 aviones compuesta principalmente por Airbus y Boeing. Con este refuerzo, Latam Airlines busca mantener el ritmo de crecimiento que ha experimentado en los últimos cuatro años, periodo en el que pasó de 129 a 160 destinos de pasajeros, lo que equivale a un aumento del 24 %.

La compañía, que opera en mercados clave como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, ha insistido en que la inversión no alterará su política financiera. El grupo mantiene métricas de apalancamiento y liquidez estables, y proyecta que la operación con Embraer se ajuste a su plan sin sobresaltos.

Más allá de los números, el anuncio refleja un mensaje claro: Latam Airlines quiere posicionarse como la aerolínea que mejor conecta a Sudamérica, una región donde la competencia es cada vez más intensa y la demanda de vuelos domésticos sigue en aumento.

Una mirada hacia el futuro de la aviación regional

La alianza entre Latam Airlines y Embraer también tiene una lectura geopolítica y estratégica. Que la mayor aerolínea de la región elija un fabricante brasileño refuerza la industria aeronáutica de América Latina y muestra que el futuro de la conectividad no depende únicamente de gigantes como Airbus o Boeing.

Le puede interesar:  Starbucks es demandado por obligar empleados a comprar su propia ropa de dotación

Con esta decisión, Latam Airlines no solo amplía su flota, sino que apuesta por un modelo de avión diseñado para rutas cortas y medianas, ideal para conectar ciudades intermedias en un continente de enormes distancias.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar