«Asesinaron nuestra juventud», Petro tras muerte de músicos colombianos en México

El presidente Gustavo Petro rechazó el crimen y señaló que la llamada “guerra contra las drogas” sigue cobrando la vida de jóvenes en América Latina.

Compartir

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos, más conocido como Regio Clown, ha generado consternación tanto en Colombia como en México.

El presidente Gustavo Petro lamentó los hechos y cuestionó de manera directa la política antidrogas internacional, la cual responsabilizó de fortalecer el poder de las mafias y dejar más víctimas jóvenes en el camino.

Petro pidió esclarecer el asesinato de los artistas colombianos en México y cuestionó la política antidrogas internacional

“Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de México”, expresó el mandatario en su cuenta de X, rechazando el crimen contra estos dos jóvenes. En su mensaje, Petro insistió en que la llamada “guerra contra las drogas”, no ha sido una política contra los narcotraficantes, sino contra los pueblos y las juventudes de América Latina.

La Fiscalía mexicana confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de los artistas colombianos, los cuales habían desaparecido desde el 16 de septiembre. Sánchez y Herrada, de 31 y 35 años respectivamente, fueron vistos por última vez cuando salieron para un gimnasio en la zona exclusiva colonia Polanco en Ciudad de México, donde se estaban hospedando luego de ofrecer un concierto dos días antes.

El domingo, 21 de septiembre, una semana después de la desaparición, el presidente Petro hizo pública la solicitud de apoyo a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, para agilizar la búsqueda. El llamado se hizo en medio de la confusión sobre el lugar exacto donde se perdió la pista de los músicos. Mientras Petro señalaba que había desaparecido luego de un concierto en el estado de Sonora, allegados desmintieron esta versión del mandatario y aseguraron que nunca salieron de Ciudad de México.

Le puede interesar:  Todo lo que dijo María Claudia Tarazona de María Fernanda Cabal

Respuesta del Gobierno mexicano

La presidenta Sheinbaum respondió un día después, la cual aseguró que la Cancillería Mexicana se encontraba en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Además explicó que la investigación ya estaba a manos de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México.

Las autoridades mexicanas repartieron y publicaron fichas de búsqueda el 18 de septiembre. En ellas se describe que Sánchez vestía una camiseta negra, pantalón deportivo y tenis blanco, por su parte Herrera llevaba ropa deportiva negra.

Los últimos registros en redes

El último día de B-King en Instagram data del 15 de septiembre. Allí aparece en un camerino preparándose para una presentación y mostrando su entusiasmo por ser la primera vez que se iba a presentar en México. “Me siento contento, agradecido. Vamos a romper en nombre de Jesús de los Ejércitos”, dijo en la grabación, donde también aseguró que esperaba que se vinieran “cosas grandes en el nombre de Dios”.

Por su parte, Regio Clown, había compartido un clip promocionando su show junto B-King el 14 de septiembre en la discoteca Electro Lab, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Consternación y críticas

El crimen ha despertado preocupación por la seguridad de los artistas extranjeros en México, un país golpeado por la violencia generada por el narcotráfico. Las palabras de Petro pusieron de nuevo sobre la mesa el debate sobre las estrategias de combate contra las drogas.

“Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada «guerra contra las drogas» a la que obligan a la humanidad y a América Latina”, mencionó Petro.

Le puede interesar:  Colombia debe defender su soberanía en el Amazonas con diplomacia y estudio

Estas declaraciones se dan también después de la descertificación en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos, lo que puso al gobierno de Petro en jaque, pues esto pone en riesgo diferentes programas sociales. 

También puede leer: Las presuntas pruebas que hay sobre la muerte de Jorge Hernando Uribe

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar