Medellín: Demuelen piscinas ilegales en el cerro de Las Tres Cruces

Entre las estructuras demolidas también había quioscos y edificaciones en concreto y madera.

Compartir

Si bien el cerro de Las Tres Cruces de Medellín es comúnmente conocido, entre otras cosas, por desafiar la resistencia física de quienes se animan a subirlo, también se presentan situaciones infortunadas como las del titular en mención.

Y es que las autoridades hicieron efectiva una orden de Policía con la demolición de varias construcciones ilegales en el cerro tutelar de Las Tres Cruces. La intervención incluyó el desmonte de dos piscinas adicionales y varias estructuras utilizadas como ‘amanecederos’, que funcionaban como puntos de fiesta y consumo de licor.

Según los informes de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, en el lugar se identificaron edificaciones construidas sin licencia de curaduría, además de estructuras en concreto, madera y otros materiales, así como una vía en cemento realizada de manera irregular. También se detectó la desviación de una quebrada y la contaminación directa sobre la fuente hídrica.

“Cada denuncia ciudadana cuenta. Como ya lo hemos demostrado, la institucionalidad está del lado de la gente de bien y en contra de los ilegales. Este es un mensaje claro para quienes pretendan desafiar la ley: vamos tras ellos, no importa dónde se escondan ni qué recursos utilicen para ocultar su actividad criminal”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Medellín: Demuelen piscinas ilegales en el cerro de Las Tres Cruces
Foto: Alcaldía de Medellín

Las denuncias de ciudadanos de Medellín se hicieron escuchar

Cabe precisar que la intervención respondió a las denuncias reiteradas de la comunidad, que alertó sobre la realización de fiestas clandestinas, la contaminación de la quebrada y una creciente amenaza para la convivencia en el sector. Este espacio se había convertido en un foco de inseguridad, con consumo de estupefacientes, presencia de menores en riesgo y un notorio deterioro ambiental.

Le puede interesar:  Cómo aplicar a los 5.000 cupos de cursos gratis en Google para personas en Medellín

“Adelantamos en el sector de Altavista la demolición de una piscina construida ilegalmente en un predio afectado al espacio público, que estaba siendo utilizado como balneario privado para obtener lucro indebido. Estos predios no pueden ser ocupados ni intervenidos de manera particular porque son bienes afectados al espacio público y en este caso sin la debida autorización y su privatización tiene implicaciones urbanísticas ambientales, limita el acceso colectivo y genera riesgos para la comunidad. Con estas medidas seguimos garantizando el adecuado modelo de ocupación del territorio”, expresó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Alberto Trujillo Vergara.

Así las cosas, es de anotar que por medio del componente Construye Bien, se apoyaron las acciones de desmonte y retiro de las construcciones irregulares detectadas en el operativo. Con apoyo de maquinaria y personal especializado se eliminaron muros en concreto, estructuras de madera y una vía en cemento que afectaba la zona.

Los materiales retirados fueron puestos bajo control de la autoridad competente y se continuará con la investigación para determinar responsables. La comunidad será acompañada con presencia institucional permanente, reforzando la seguridad y garantizando la protección ambiental de este espacio de alto valor para Medellín.

Más sobre el cerro de Las Tres Cruces

Es un mirador localizado en una colina, en el suroeste del municipio de Medellín en el corregimiento de Altavista, vereda San José del Manzanillo, al que se puede acceder por medio de un sendero empinado. Desde allí, se pueden apreciar diversas vistas de la ciudad y las montañas que le rodean.

Más allá de uno de los atractivos que está relacionado con subir a este empinado lugar, es preciso señalar también que su importancia se centra en su localización y cercanía al área urbana, siendo una parte estructural del Cinturón Verde y un oferente de servicios ecosistémicos.

Le puede interesar:  Medellín exige que se tomen medidas contra el Gobierno por no cumplir pagos en salud

Por último, cabe recordar que la Secretaría de Medio Ambiente, en su momento, instaló amoblamiento urbano como gimnasios, bancas, pasamanos, pérgolas de descanso, puntos limpios para la recolección de residuos sólidos y un módulo educativo ambiental para el desarrollo de actividades de apropiación social.

Lea también: Así será el seminario del Técnico de Artes Débora Arango en Envigado

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar