Antioquia se prepara para convocatoria a Practicantes de Excelencia, esto se sabe

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre y están dirigidas a estudiantes de los últimos semestres de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

Compartir

En Antioquia y en cualquier lugar del país, realizar la práctica profesional en una empresa es un sueño de muchos jóvenes que cursan una carrera universitaria, que desde que van por el final de su carrera empiezan a ver de cerca esa proyección profesional que es de gran importancia para el comienzo de su carrera profesional después de graduarse.

La Gobernación de Antioquia abrió la convocatoria para seleccionar 274 estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas del departamento de Antioquia, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en el marco del programa gubernamental “Prácticas de Excelencia”.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre y están dirigidas a estudiantes de los últimos semestres de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

Antioquia se prepara para convocatoria a Practicantes de Excelencia, esto se sabe
Foto: Gobernación de Antioquia

Los requisitos para esos Practicantes de Excelencia 

Es preciso remarcar que los postulantes deben contar con un promedio académico acumulado igual o superior a 3,8 y estar matriculados durante el período de prácticas, que será del 2 de febrero al 30 de junio de 2026. Los practicantes recibirán un auxilio de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para estudiantes del nivel profesional y tecnológico, y 1 SMLMV para estudiantes del nivel técnico.

Ahora, los interesados pueden visitar el sitio web del Centro de Prácticas de la Gobernación de Antioquia en: centrodepracticas.antioquia.gov.co o comunicarse en las líneas de atención 6043838884-6043838885.

Al respecto, la secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa María Acevedo Jaramillo, señaló que “la Gobernación de Antioquia convoca a estudiantes de último semestre para que se inscriban a la convocatoria, ingresando a la página web de la Gobernación, buscando el espacio de Centro de Prácticas para inscribirse a los 274 cupos que tenemos, hasta el 20 de octubre”.

Le puede interesar:  ANATO alerta impacto en el turismo tras recientes ataques terroristas en Antioquia y Valle del Cauca

La importancia de realizar prácticas profesionales en Antioquia redunda en conexión entre la formación académica con las dinámicas reales del sector productivo y social de la región, entendiendo que Antioquia es uno de los departamentos con mayor dinamismo económico del país.

Así las cosas, cabe señalar también que ese dinamismo se presenta especialmente en sectores como industria, comercio, servicios, construcción, tecnología y agroindustria. En tal sentido, una práctica profesional posibilita el acceso a una red de contactos laborales que acrecienta las oportunidades de vinculación posterior.

Es clave mencionar que en una práctica profesional se desarrollan competencias, complementando la teoría, fortaleciendo las habilidades técnicas y blandas como trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas, entre otros.

Así mismo, cabe señalar que en cuanto a la innovación y transferencia de conocimiento, las empresas y las universidades de Antioquia y Medellín, han fortalecido el modelo conocido como triple hélice, que no es más que la conexión y sinergia entre universidad, la empresa y el Estado.

Lea también: Medellín: Demuelen piscinas ilegales en el cerro de Las Tres Cruces

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar