Fenalco Antioquia conforma nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026

Fenalco Antioquia eligió su nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026, encabezada por Juan Carlos Vélez, con el compromiso de seguir defendiendo la libre empresa y fortaleciendo el comercio en el Departamento.

Compartir

La Junta Directiva de Fenalco Antioquia eligió a su nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026, en una sesión ordinaria que definió los liderazgos que guiarán al gremio durante este periodo. El relevo trae consigo un compromiso renovado para continuar defendiendo las libertades económicas, impulsar la conectividad y fortalecer la voz del comercio en el Departamento.

El nuevo presidente de la Junta Directiva será Juan Carlos Vélez, representante de la empresa 4PL Services S.A.S, del sector de operadores logísticos de comercio exterior. Vélez sucede en el cargo a Carlos Emilio Barrera León, de la Fundación Educativa Cencala, quien estuvo al frente de la organización gremial en el último año.

“Mi pasión por lo gremial será la guía para defender las libertades económicas, la libre empresa, la generación de riqueza y la construcción de un Estado más austero, con menos burocracia, menos impuestos y trámites más simples”, expresó Vélez tras asumir su nuevo rol.

Fenalco Antioquia renueva su mesa directiva para el periodo 2025-2026

En la conformación de la mesa directiva también se designó como primer vicepresidente a Alejandro Tobón, de la empresa Fenix Puntonet S.A.S, vinculada al sector de informática y telecomunicaciones. El cargo de segundo vicepresidente será ocupado por Hernán López, representante de Logística de Transportes López Molina S.A.S, dedicada al transporte especial.

La nueva dirección llega en un momento en el que Fenalco Antioquia exhibe logros concretos, además de reafirmar su papel como interlocutor entre el sector privado y las diferentes instituciones públicas.

Uno de los hitos más recientes fue la reducción del 4,3 % en los precios de los útiles escolares respecto al año 2024, lo que significó un alivio para las familias antioqueñas durante la temporada escolar. Este resultado se dio gracias al monitoreo constante en el precio y articulación con los comerciantes.

Le puede interesar:  El nuevo hospital en Antioquia que beneficiará a miles de personas, esto se sabe

En términos de dinámica económica, el gremio reportó un crecimiento del 3,4 % en el comercio general de Antioquia, impulsado por sectores como reparación de vehículo, transporte, almacenamiento, alojamientos y servicios de comida.

Además, a través de su centro de estudios Investiga, Fenalco Antioquia proyectó para el resto del 2025 un panorama favorable, soportado en la disminución de precios menores costos de endeudamiento y una recuperación del gasto de los hogares.

Fenalco Antioquia conforma nueva mesa directiva para el periodo 2025 2026 1

Alianzas estratégicas

En 2025, Fenalco Antioquia firmó un memorando de entendimiento con la Alcaldía de Medellín, con el propósito de trabajar en cinco frentes, seguridad, movilidad e infraestructura, espacio público, turismo y cultura como ciudad 24 horas, y austeridad en las finanzas públicas, así pues, esta alianza refuerza el papel del gremio como actor estratégico en la planificación urbana, además del desarrollo económico social.

El trabajo de la organización también se ve reflejado en su apoyo al comercio minorista. El Día Nacional del Tendero, el cual se celebró con actividades y reconocimientos, lo que permitió visualizar la importancia de este sector tradicional en la economía de los barrios. A su vez, el Concurso Tendero Líder 2025 se consolidó como una iniciativa para destacar a los comerciantes más innovadores, impulsado la competitividad y la cercanía a la ciudadanía.

Un reto de continuidad y consolidación

Con la elección de su nueva mesa directiva, Fenalco Antioquia se proyecta un periodo de continuidad y consolidación de agenda. El gremio busca responder a los retos de la coyuntura económica, al tiempo de reafirmar su misión de defender los intereses de los empresarios, tenderos y comerciantes que día a día sostienen el dinamismo de la economía antioqueña.

Le puede interesar:  Más de 1.300 excombatientes avanzan en su reintegración en Antioquia

La llegada de Juan Carlos Vélez a la presidencia, junto a Alejandro Tobón y Hernán López en las vicepresidencias, marca el inicio de un nuevo capítulo para Fenalco Antioquia, en el que la representación gremial y el fortalecimiento empresarial como ejes centrales del desarrollo del Departamento.

 También puede leer: Procuraduría abre proceso contra exdirectora de la EDU por contratos de mantenimiento escolar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar