Por esta razón famoso parqueadero de Los Tres Elefantes en la Boyacá ya no será público

El parqueadero de Los Tres Elefantes en la Avenida Boyacá dejará de ser público y será usado por la Secretaría de Salud para construir infraestructura en Bogotá.

Compartir

La bahía de la Avenida Boyacá con calle 23, reconocida por años como punto de encuentro en el occidente de Bogotá, dejará de estar abierta al público. El tradicional parqueadero de Los Tres Elefantes, que fue durante décadas una zona de referencia para conductores y hasta escenario de los conocidos piques ilegales en la capital, pasará ahora a cumplir una función totalmente distinta.

La W Radio confirmó que este terreno pertenece desde 2009 a la Secretaría Distrital de Salud, luego de que el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) lo cediera para el desarrollo de proyectos de infraestructura en salud.

Parqueadero de Los Tres Elefantes en la Boyacá dejará de ser público: esto pasará con el predio

Parqueadero de Los Tres Elefantes en la Boyacá dejará de ser público: esto pasará con el predio

En su momento, la solicitud fue hecha por el entonces secretario de Salud, Héctor Zambrano, con el fin de contar con espacio para construir dotaciones que fortalecieran el sistema hospitalario en la ciudad.

De acuerdo con la entidad, el predio ya está en proceso de adecuación y el cronograma de obra establece que la infraestructura deberá estar lista en un plazo máximo de 11 meses. Aunque aún no se han revelado detalles sobre el tipo de edificación, la Secretaría de Salud se comprometió a proteger el lugar, evitar ocupaciones ilegales y garantizar que su uso esté en línea con las necesidades de la comunidad.

Actualmente, junto con la Alcaldía Local de Fontibón, se trabaja en un cerramiento provisional, ya que en los últimos años el sitio fue usado como bahía de parqueo informal e incluso estuvo expuesto a ocupaciones indebidas por terceros.

Le puede interesar:  ¿Desde cuándo se podría comprar el IPhone 17 en Colombia?

El cierre del parqueadero genera inquietudes entre comerciantes de la zona, especialmente para Los Tres Elefantes, que recibía gran parte de sus clientes en este espacio vehicular.

Ante esto, Fenalco Bogotá ha iniciado conversaciones con la empresa y con la administración distrital para buscar alternativas de parqueo que permitan mantener la movilidad y el acceso de los compradores, sin afectar la dinámica económica del sector.

Además, vecinos del occidente de la ciudad expresaron opiniones divididas: mientras algunos celebran que el espacio se transforme en infraestructura en salud, otros lamentan la pérdida de un lugar tradicional de parqueo en una zona donde la movilidad ya es limitada.

El terreno de Los Tres Elefantes, que en su momento fue símbolo de encuentro juvenil y punto de referencia vial, ahora representará una apuesta por el fortalecimiento de los servicios de salud. La administración distrital aseguró que, aunque el cambio pueda generar molestias iniciales, el beneficio a largo plazo para la ciudad será mayor.

Con este paso, Bogotá da un giro en el uso del espacio público en la Avenida Boyacá, priorizando la infraestructura social sobre actividades que por años se desarrollaron de manera informal.

Lea también: Atlético Nacional tiene edición especial en EA Sports FC 26: así puede comprarlo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar