Esta es la familia paisa tradicional de Vanessa Pulgarín, nueva reina de Colombia

Vanessa Pulgarín, modelo y comunicadora social antioqueña de 33 años, fue coronada Miss Universe Colombia 2025 y representará al país en el certamen internacional que se celebrará en Tailandia en noviembre.

Compartir

Colombia ya tiene una soberana de la belleza, se trata de Vanessa Pulgarín Monsalve, quien el pasado 28 de septiembre fue coronada como Miss Universe Colombia 2025, representando al departamento de Antioquia en una gala que reunió a 28 participantes de diferentes regiones del país. La antioqueña asumirá el reto de representar al país en el certamen de belleza del mundo que se va a realizar en Tailandia el próximo 21 de noviembre.

El concurso no sólo evaluó la belleza física de las participantes, también su capacidad de comunicación, preparación académica y proyectos sociales fue precisamente en esos aspectos donde Pulgarín Monsalve destacó, consolidándose como la favorita del jurado y del público.

Vanessa Pulgarín, la antioqueña que ganó Miss Universe Colombia 2025

Vanessa Pulgarín nació el 13 de septiembre de 1991 en Medellín y creció en el seno de una familia tradicional paisa, alteró su crianza entre Medellín y municipios aledaños, en un entorno hogareño que le permitió desarrollar valores de disciplina, resiliencia y constancia. A sus 33 años, se ha convertido en figura destacada tanto en el modelaje como en los medios de comunicación.

Con una estatura de 1,78 metros y una figura atlética, Pulgarín Monsalve combina los atributos físicos propios de una reina y las ganas de continuar preparándose, actualmente cursa estudios en comunicación Social en la Universidad Pontificia Bolivariana, carrera que complementa con proyectos enfocados en liderazgo femenino y comunicación estratégica.

Una trayectoria con huella

Aunque para muchos su nombre empieza a sonar con fuerza ahora, Vanessa no es nueva en el mundo de los reinados. En el 2017 portó la banda de Señorita Antioquia en el Concurso Nacional de Belleza y fue elegida Virreina Nacional, lo que le permitió representar a Colombia en el Miss International 2017 en Tokio, Japón. Esa experiencia le abrió la puerta en pasarelas y certámenes de moda posicionándose como un referente de la belleza.

Le puede interesar:  Los cargos que enfrentaría Beele si fuese responsable de filtrar video con Isabella Ladera

Su regreso a los escenarios de la belleza se dio este año a través del reality Miss Universe Colombia, transmitido por el Canal RCN. Allí se consolidó como una de las candidatas más sólidas.

Vanessa Pulgarin

Vanessa se define como una mujer resiliente y luchadora, cualidades que transmite en entrevistas y en declaraciones públicas. “Me interesa aprender, conocer, viajar y ayudar a las personas”, afirmó durante la competencia, dejando claro que para ella la belleza es una herramienta de inspiración y de cambio social.

En esta edición de Miss Universe Colombia, presentó una propuesta enfocada a la salud mental, el deporte y el empoderamiento femenino, temas que considera fundamentales para impactar en la sociedad.

Una nueva etapa para el certamen

La coronación de Vanessa Pulgarín estuvo acompañada por un ambiente de expectativa. En la recta final compitió con representantes de Cauca, Magdalena, Risaralda y Santander, quienes quedaron en los primeros lugares. La antioqueña sucedió en el trono a Daniela Toloza, Miss Universe Colombia 2024.

La vencedora recibió la corona, la cual fue bautizada como “Arte del Alma”, diseñada por Kevin ‘s Joyeros, símbolo que fusionó la tradición y modernidad de la cultura colombiana. El certamen incluyó evaluaciones rigurosas de habilidades comunicativas, dominio de idiomas, etiqueta social, actividad física y conocimientos generales, aspectos en los que Pulgarín se destacó.

Perfil profesional

Más allá de su rol como reina, Vanessa Pulgarín Monsalve, ha construido una carrera sólida en el mundo del modelaje y gestión empresarial. Ha participado en pasarelas internacionales y en campañas de moda, pero también ha participado en proyectos sociales vinculados al deporte, la salud mental y el liderazgo femenino.

Le puede interesar:  Cómo las nuevas tecnologías están cambiando la interactividad del entretenimiento en línea

Sus medidas (84-67-100) y su peso (63 kilogramos) reflejan su disciplina física que acompaña a su estilo de vida, pero su proyección va más allá del aspecto físico. En redes sociales, en especial en Instagram, mantiene comunicación constante con sus seguidores, donde comparte avances de sus proyectos, reflexiones personales y colaboraciones profesionales.

Actualmente vive en Medellín, desde donde impulsa campañas que buscan generar conciencia sobre el cuidado de la salud mental y el papel de la mujer en escenarios de liderazgo.

También puede leer: EPM anuncia millonaria inversión para fortalecer agua potable y saneamiento en el Valle de Aburrá y en el Oriente antioqueño

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar