La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió un proceso de investigación contra tres de las principales compañías vinculadas a la organización y venta de entradas para el concierto de Silvio Rodríguez en Colombia. Páramo Presenta, Ticketmaster y Taquilla Live deberán responder por presuntas irregularidades que, según el organismo, habrían afectado directamente a los consumidores que adquirieron boletas para las presentaciones previstas en Cali y Medellín, el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Panorama general: La decisión de la SIC se originó tras una serie de visitas a los portales web de las compañías y solicitudes de información que, al ser revisadas, dejaron en evidencia posibles incumplimientos a la normativa de protección al consumidor.
En el caso de Páramo Presenta, la entidad encontró tres puntos críticos: no atendió de manera adecuada los requerimientos de la Superintendencia, entregó información incompleta sobre el horario y condiciones del evento en Medellín y realizó cambios sustanciales —como la modificación de la locación y del operador de boletería— sin advertir a los compradores. A ello se suma la alteración del horario de inicio de venta de entradas en Cali, sin comunicación clara y oportuna.
Por su parte, Ticketmaster aparece cuestionada por haber modificado el horario de la venta de boletas en Cali sin notificarlo a los usuarios, por omitir en su página web los canales de atención para reclamos y por incluir presuntas cláusulas abusivas que limitarían su responsabilidad en la realización de los eventos.
En cuanto a Taquilla Live, el pliego de cargos señala falta de claridad en la información sobre la nueva fecha del concierto en Medellín, dudas sobre la validez de boletas emitidas antes del cambio de operador y denuncias de cobros automáticos sin que el usuario lograra adquirir la entrada. La empresa también habría incorporado términos contractuales que restringen su obligación frente al público.
SIC investiga a Páramo, Ticketmaster y Taquilla Live por irregularidades en boletería
Por qué es importante: La investigación busca establecer si las conductas identificadas vulneraron los derechos de los consumidores al inducirlos en error o incumplir las condiciones anunciadas. De comprobarse las infracciones, las sanciones no serían menores: multas que podrían superar los $2.847 millones, suspensión de operaciones hasta por 180 días o la prohibición de comercializar eventos de este tipo en el futuro.
La polémica se suma a otro caso reciente que puso bajo la lupa a los mismos actores: la cancelación de la presentación del rapero estadounidense Kendrick Lamar, programada para el 27 de septiembre. Ese mismo día los asistentes fueron notificados de la suspensión, lo que llevó a la SIC a abrir una investigación preliminar.
El organismo pidió explicaciones a Páramo Presenta y a Ticketmaster sobre las razones de la cancelación, la manera en que se comunicó la decisión y las condiciones de los reembolsos ofrecidos. El objetivo, según la entidad, es garantizar que los consumidores reciban información veraz y que sus derechos no sean vulnerados en un sector que mueve miles de millones de pesos al año.