Precios de la energía en Colombia: Gobierno acusa a hidroeléctricas de especulación

El presidente Gustavo Petro y el ministro Edwin Palma señalaron que las empresas no aplican la fórmula de la Creg y mantienen tarifas elevadas pese a que los embalses registran altos niveles.

Compartir

Las tensiones por los elevados precios de la energía en Colombia siguen en aumento. Aunque los embalses del país se encuentran en niveles altos y desde marzo rige una nueva fórmula definida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el Gobierno denuncia que las hidroeléctricas no se han acogido a este mecanismo y acusa al sector de especulación.


El presidente Gustavo Petro advirtió que no permitirá que las empresas ignoren las disposiciones de la Creg para sostener tarifas que considera injustificadas. “La Constitución ordena el interés general y prohíbe los carteles. El gobierno actuará rápido y en profundidad contra la especulación”, dijo en recientes declaraciones.

Panorama general: El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue aún más explícito en su señalamiento. Según afirmó, las hidroeléctricas están obteniendo hasta diez veces más ganancias por kilovatio en un contexto donde el recurso hídrico es abundante.

“Se niegan a acogerse a la nueva fórmula aprobada por la Creg, esperando volver a la anterior. La nueva fórmula busca que los colombianos no paguen el agua a precio de gas importado o de ACPM”, explicó el funcionario.

Palma también cuestionó que algunas plantas que no garantizan confiabilidad en el sistema sigan recibiendo el cargo por confiabilidad, aun cuando no se encuentran disponibles para generar energía. “Nuestro gobierno quiere hacer lo que a gritos ha pedido todo el sector desde hace años: la reforma estructural del CxC. Mientras tanto, los gremios no presentan propuestas. No permitiremos que la especulación siga afectando a los usuarios”, enfatizó.

Energía en Colombia: Gobierno denuncia ganancias excesivas de hidroeléctricas

Gobierno acusa a hidroeléctricas de especulación y exige aplicar fórmula de la Creg en tarifas de energía

Por qué importante: La Creg estableció a finales de 2023 un nuevo mecanismo de cálculo para los precios de energía, con el propósito de equilibrar las tarifas y dar mayor transparencia al mercado. Esta fórmula contempla elementos como la flexibilización en el cálculo y la inclusión de las pérdidas de energía, con el fin de lograr precios más justos para los consumidores.

Le puede interesar:  MinEnergía investiga a XM por fallido software del mercado eléctrico contratado en 2013

El esquema comenzó a regir el 1° de marzo de 2024. Sin embargo, desde el Gobierno se insiste en que buena parte del sector no lo ha implementado y continúa operando bajo parámetros anteriores, lo que ha llevado a mantener tarifas altas pese a la capacidad de los embalses.

Ante este panorama, el Ministerio de Minas y Energía solicitó a XM, el administrador del mercado eléctrico, la documentación que justifique los precios que se están cobrando actualmente a los usuarios. La cartera busca determinar si las alzas responden a coyunturas técnicas o si existen señales que ameriten acciones de control.

De manera paralela, la Creg publicó un estudio sobre el sistema de contratación de energía. Según el ministro Palma, este análisis evidenció diferencias en los precios ofrecidos a comercializadores que atienden grandes centros urbanos frente a aquellos que cubren zonas rurales y de menor tamaño.

Lea también: Estos son los sectores del Valle de Aburrá que estarán sin agua en puente de octubre

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar