El Metro de Bogotá alcanza un 64,85% de avance y marca récord histórico en septiembre

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un avance general del 64,85%, con un progreso del 2,69% solo en septiembre, el más alto desde el inicio de las obras.

Compartir

El proyecto más ambicioso de movilidad en la historia de la capital colombiana continúa tomando forma. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la Línea 1 del Metro de Bogotá ya alcanza un 64,85% de avance general, destacando que solo en septiembre el progreso fue de 2,69%, una cifra que calificó como “récord” en la ejecución de las obras.


“Seguimos construyendo el futuro”, afirmó el mandatario, al destacar los hitos alcanzados durante el último mes, entre ellos la llegada del primer tren del Metro de Bogotá al país, un hecho que marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del sistema.

Panorama general: A comienzos de septiembre, el primer tren del Metro arribó al puerto de Cartagena, procedente de China, donde desde abril se vienen realizando ensayos y pruebas técnicas en las instalaciones de la Rail Rolling Stock Corporation, en la ciudad de Changchun.

“El primer tren del Metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto”, celebró Galán en su momento, destacando el cumplimiento del cronograma de entrega por parte del concesionario Metro Línea 1.

Los trenes que operarán en esta primera línea cuentan con seis vagones, de los cuales cuatro son motorizados y dos no, con una capacidad total para 1.800 pasajeros. Cada tren tiene 135 metros de longitud, 2,9 metros de ancho y 3,9 metros de altura. Además, son completamente eléctricos, con una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h, lo que los convierte en una solución moderna, sostenible y eficiente para la movilidad bogotana.

Le puede interesar:  Medellín: Abren licitación para paso a desnivel en El Tesoro con vía Linares

Línea 1 del Metro de Bogotá: llega el primer tren y avanza su construcción

Línea 1 del Metro de Bogotá: llega el primer tren y avanza su construcción

 La Línea 1 del Metro de Bogotá recorrerá 24 kilómetros, desde el sector de Bosa hasta la calle 72, con 16 estaciones que conectarán nueve localidades: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Por qué es importante: Se estima que el sistema beneficiará de manera directa a cerca de 2,9 millones de personas, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorando la calidad del aire en la ciudad gracias a su operación eléctrica. En su etapa inicial, el Metro contará con 30 trenes en funcionamiento, mientras se prevé una ampliación progresiva conforme crezca la demanda.

En paralelo con el avance de las obras, el alcalde Galán continúa fortaleciendo la gestión financiera del proyecto. Recientemente, sostuvo reuniones en Washington D.C. con representantes del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de asegurar la financiación de la segunda fase de la Línea 1.

“Buenas noticias para Bogotá. Nos reunimos con representantes del BID y del Banco Mundial para concretar la financiación de la segunda fase de la línea 1 del Metro. Se necesitan recursos por US$1.485 millones, aprobados en crédito y desembolsados a finales de 2025”, explicó el mandatario.

Durante estos encuentros, también se abordaron temas relacionados con el proceso de licitación y el desembolso de los créditos internacionales que permitirán garantizar la continuidad del proyecto sin contratiempos.

Lea también: Esta es la medida que adoptó Rionegro que busca reestablecer la seguridad

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar