Miguel Uribe lanza dura crítica a Juan Manuel Santos: “Usted abrió la puerta al terror”

Miguel Uribe acusó a Juan Manuel Santos de haber “abierto la puerta al terror” con el acuerdo de paz, responsabilizándolo del aumento de la violencia en Colombia.

Compartir

En un pronunciamiento que marca el tono combativo de su precampaña presidencial, Miguel Uribe Londoño arremetió contra el expresidente Juan Manuel Santos, a quien responsabilizó directamente de lo que calificó como el deterioro de la seguridad y el fortalecimiento de los grupos armados en el país.


El precandidato por el Centro Democrático aseguró que el llamado “acuerdo de paz” firmado durante el gobierno de Santos fue el punto de partida de un escenario de impunidad y violencia que, en sus palabras, “hoy tiene a Colombia sitiada por el crimen”.

Según Uribe, “usted, con su mal llamado acuerdo de paz, fue quien abrió la puerta para el terror, el gobierno de los criminales y el sufrimiento de decenas de miles de colombianos”. El pronunciamiento, difundido este 6 de octubre, también hizo referencia a la violencia política, señalando que ese contexto “permitió hechos como el magnicidio que cometieron contra mi hijo Miguel”, una expresión que usó de forma simbólica para referirse a las víctimas de la violencia.

Discurso completo: Miguel Uribe Londoño asegura que "no tiene miedo" en campaña política

Miguel Uribe y su señalamiento político a Santos y Petro

El mensaje de Miguel Uribe no se limitó al expresidente Santos. En su discurso, vinculó la política de seguridad del exmandatario con la del actual presidente Gustavo Petro, a quienes acusó de tener una visión similar frente a los grupos ilegales. “Ambos, usted y Petro, son responsables políticos de que los grupos armados se hayan tomado más de la mitad del territorio nacional”, aseguró.

El precandidato sostuvo que la falta de autoridad estatal y los diálogos con organizaciones armadas han debilitado la seguridad nacional. “Colombia lo que pide a gritos es que vuelva el orden y la autoridad. Este país quiere que regrese la Seguridad Democrática”, insistió, evocando la doctrina de gobierno que caracterizó la presidencia de Álvaro Uribe Vélez.

Le puede interesar:  ¿Qué ha pasado con Miguel Uribe a hoy 30 de julio?

En su crítica, Miguel Uribe buscó marcar distancia frente a la política de “paz total” del actual gobierno y frente al legado del Nobel de Paz. “A los criminales se les acabó la fiesta. No más amnistía, no más perdón, no más falsas negociaciones, no más falsos acuerdos de paz”, enfatizó en su declaración, apostando por un discurso de mano dura y restablecimiento de la autoridad.

El precandidato también aprovechó su mensaje para trazar un contraste entre su propuesta y las políticas del actual Ejecutivo: “El gobierno que usted apoyó ha seguido enviando a la muerte a nuestros héroes mientras el país se desangra”, dijo, en referencia al respaldo que Santos expresó hacia Petro durante la campaña de 2022.

“Volverá la ley, volverá el orden”, dijo, insistiendo en que la única forma de recuperar la tranquilidad es aplicar medidas de sometimiento y cárcel para quienes continúan delinquiendo.

En el cierre de su declaración, Miguel Uribe hizo un llamado a la unidad dentro del Centro Democrático y a la ciudadanía que se siente desprotegida frente al avance de la violencia: “Volverá la seguridad y volverá la tranquilidad”, expresó, intentando proyectar una visión de país basada en la recuperación del control territorial y la autoridad del Estado.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar