Así se mueve el dinero: las monedas más operadas en los mercados internacionales

Compartir

El sistema mundial sigue orbitando alrededor del dólar estadounidense. Así lo revela la última encuesta trienal de los bancos centrales sobre el mercado de divisas y derivados de no estandarización, realizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), que analizó las monedas más operadas hasta 2025.


Pese al avance de otras economías y la creciente digitalización de los pagos, el dominio del dólar estadounidense sigue siendo incuestionable. Su participación fue del 89,2 % lo que significa que, prácticamente, nueve de cada diez operaciones involucra la moneda norteamericana en alguna de las partes de la transacción.

Europa mantiene el segundo lugar con el euro entre las monedas más operadas

En segundo lugar se ubica Europa, con una cuota de del 28,9 %, aunque sigue siendo la divisa más fuerte del continente europeo, su participación se ha mantenido estable durante los últimos años, reflejando tanto la madurez del mercado como los desafíos de la zona euro.

El yen japonés ocupa la tercera posición con un 16,8 %, reforzando el peso financiero de Asia en los mercados internacionales. Sin embargo, su participación se ha reducido ligeramente frente a periodos anteriores, debido a la volatilidad cambiaria y a la política ultra expansiva del Banco de Japón.   

La libra, el renminbi y las monedas de refugio

El informe del BIS también muestra que la libra esterlina conserva el cuarto puesto con un 10,2 % manteniendo su relevancia como moneda de reserva y de operaciones financieras, especialmente en Londres, uno de los principales centros cambiarios del mundo.

En el quinto lugar aparece el renminbi chino (8,5%), una cifra que confirma su crecimiento gradual en el mercado, aunque todavía es limitado como divisa internacional pese a los esfuerzos de Pekín de internacionalizar su moneda, la cual está respaldada por acuerdos bilaterales y plataformas digitales de pago, las restricciones financieras y la falta de plena convertibilidad sigue frenando su expansión.

Le puede interesar:  Qué se necesita para ganar un Premio Nobel de Paz

Completan el listado el franco suizo con el 6,4 % y el dólar australiano con el 6,1 %, dos monedas consideradas refugio y de alta estabilidad en momentos de incertidumbre en la economía global.

¿Por qué está bajando el precio del dólar en Colombia?

Una jerarquía que se mantiene intacta

El BIS destaca que, desde el 2016, las primeras cuatro monedas del ranking, dólar, euro, yen y libra no han cambiado de posición, este patrón confirma que el sistema financiero internacional sigue centrado en muy pocas divisas, una tendencia reforzada por los mercados de capital y la estabilidad macroeconómica de las economías que la emiten.

El dólar, por su parte, continúa siendo el eje del comercio internacional, de las reservas internacionales y de la deuda externa de numerosos países. Su predominio también se explica por su papel en las materias primas, las cuales se cotizan en su mayoría en esta divisa.

La brecha con el resto del mundo

Pese al surgimiento de monedas digitales y la recuperación de otras como la colombiana, además de la diversificación de los flujos comerciales, el liderazgo del dólar se ve inamovible por el momento, pues ninguna otra moneda logra acercarse a su nivel de influencia, lo que demuestra que si hegemonía se sostiene tanto en la confianza de los mercados como en la fortaleza institucional de los Estados Unidos.

Mientras tanto, los expertos del BIS advierten que los cambios estructurales, como la digitalización de las monedas del banco central o los conflictos geopolíticos, podrían alterar gradualmente el panorama, aunque sin desplazar el dólar a corto plazo.

En un mundo financiero interconectado, el billete verde sigue marcando el ritmo de las transacciones, los precios y las decisiones económicas globales, reafirmando su posición como la moneda más operada y más influyente del planeta.

Le puede interesar:  Así fue la primera caída masiva del internet Starlink de Elon Musk

También puede leer: Nueva ley fija tope para el cobro por reconexión de internet suspendido

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar