El municipio de Envigado avanza en su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. En el marco del cierre del año 2025, la Administración Municipal se prepara para su tradicional rendición de cuentas, un ejercicio que busca fortalecer el diálogo con la comunidad y dar a conocer los logros, retos y avances alcanzados durante el segundo año de gobierno del alcalde Raúl Cardona.
Envigado abre convocatoria para la rendición de cuentas 2025
Para conocer los detalles de esta convocatoria y cómo los ciudadanos pueden participar activamente proponiendo los temas que desean ver incluidos en la audiencia pública, 360 Radio conversó con Santiago Ruiz, líder del programa de Direccionamiento Estratégico del Departamento Administrativo de Planeación de Envigado. En esta entrevista, el funcionario explica los objetivos del proceso, las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo y los avances de la actual administración.

360 Radio: Se acerca el final del 2025 y con ello la rendición de cuentas por parte de la administración local. Hoy ustedes están invitando a la comunidad a proponer los temas que desean incluir en este importante ejercicio. ¿Cuál es el objetivo principal de esta convocatoria?
Santiago Ruiz: Así es. Cada año, como administración, tenemos la responsabilidad de contarle a la ciudadanía la gestión que adelantamos durante el periodo. En esta ocasión queremos que los ciudadanos propongan los temas que consideran relevantes para la audiencia pública, la cual será liderada por el alcalde y su equipo de trabajo. Buscamos que sea un ejercicio de doble vía, que promueva la transparencia y el diálogo social, donde las personas puedan elevar sus preguntas o inquietudes y recibir respuestas directas.
360 Radio: Doctor Santiago, ¿cómo pueden participar los ciudadanos en esta convocatoria? ¿Dónde deben inscribirse o proponer los temas?
Santiago Ruiz: Hemos dispuesto un banner en la página oficial del municipio www.envigado.gov.co. Al hacer clic, los usuarios serán redirigidos a un formulario en línea donde podrán registrar sus datos básicos y seleccionar los temas que desean tratar, como educación, salud, servicios públicos, movilidad, entre otros. También pueden escribir sus preguntas para que sean respondidas por el alcalde durante la audiencia. Quienes prefieran hacerlo de manera presencial pueden descargar el formulario y radicarlo en el primer piso del Palacio Municipal.
360 Radio: Esta será la segunda rendición de cuentas bajo la administración del alcalde Raúl Cardona. ¿Qué temáticas han sido las más solicitadas por la ciudadanía y cómo ha sido la experiencia en estos espacios?
Santiago Ruiz: El año pasado tuvimos una rendición de cuentas muy exitosa en la Escuela Fernando González, con una asistencia de cerca de 400 personas. Los temas más recurrentes por parte de los ciudadanos suelen ser educación y salud, aunque también surgen inquietudes sobre seguridad, movilidad y transporte. Es un espacio muy nutrido, donde se evidencia el interés de la comunidad en diferentes aspectos del desarrollo local.
360 Radio: Envigado ha sido reconocida por su eficiencia administrativa y por destacarse en materia de planeación y gestión pública. ¿Cómo van estos dos años de gobierno en esos frentes?
Santiago Ruiz: Vamos avanzando positivamente. Actualmente llevamos más del 34% de las metas del Plan de Desarrollo cumplidas. Nos caracterizamos por un manejo austero de las finanzas públicas; de hecho, somos el municipio con menor gasto de funcionamiento del área metropolitana y el de menores índices de necesidades básicas insatisfechas. Aún nos quedan retos por asumir, pero seguimos trabajando para cumplir con las metas trazadas.
360 Radio: En las audiencias públicas se evalúan los planes municipales de desarrollo. ¿Cuáles son las líneas estratégicas que estructuran el plan actual de Envigado?
Santiago Ruiz: Nuestro Plan de Desarrollo está compuesto por cinco líneas estratégicas:
- Envigado con equidad y cierre de brechas, que abarca temas de salud, inclusión social, deporte, recreación y vivienda.
- Envigado con oportunidades y prosperidad, enfocada en educación, empleo, desarrollo económico, cultura y patrimonio.
- Envigado sostenible e inteligente, que incluye planeación territorial, infraestructura, movilidad, medioambiente y bienestar animal.
- Envigado seguro y pacífico, centrada en la seguridad ciudadana, convivencia y cultura de paz.
- Envigado integrador e innovador, que aborda la gobernanza, participación y fortalecimiento institucional.
360 Radio: Finalmente, doctor Santiago, ¿cuándo se realizará la rendición de cuentas de este año?
Santiago Ruiz: La audiencia pública se llevará a cabo el 13 de noviembre, en las instalaciones del nuevo Centro Administrativo Municipal, a partir de las 6:00 de la tarde. Invitamos a todos los ciudadanos a participar, ya sea proponiendo temas o acompañándonos presencialmente. También podrán seguir la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía.
