María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025: así fue la llamada

El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de Paz 2025 a María Corina Machado por su defensa de los derechos democráticos y su lucha pacífica en Venezuela.

Compartir

El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de Paz 2025 por su labor en la promoción de los derechos democráticos y su lucha pacífica para lograr una transición política en Venezuela.


La organización destacó que Machado ha “trabajado incansablemente por los derechos democráticos del pueblo venezolano y por una transición justa y pacífica desde la dictadura hacia la democracia”, según el comunicado oficial del Comité Nobel.

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

El reconocimiento a la dirigente opositora se convierte en un hecho histórico para Venezuela, país que enfrenta más de dos décadas de crisis política, económica y social. Machado, ingeniera industrial y líder del movimiento Vente Venezuela, ha sido una de las voces más firmes en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, promoviendo una salida democrática y rechazando el uso de la violencia.

En América Latina, la noticia generó una ola de reacciones. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó a Machado como “una mujer ejemplar que le ha dado una lección al mundo con su lucha pacífica por la democracia y la dignidad de Venezuela”. En su mensaje, resaltó que este galardón también simboliza el esfuerzo de millones de venezolanos que siguen luchando por reconstruir su país.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro felicitó a la nueva Nobel, señalando que espera que “ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”. También mencionó a Wangari, otra galardonada por su activismo ambiental.

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial Claudia López expresó que “nadie ha luchado más, pacífica y contundentemente, por la democracia que María Corina Machado”. A su mensaje se sumaron otros líderes políticos como Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, quien describió a Machado como “una mujer extraordinaria, luchadora por la libertad de su pueblo”.

Desde Antioquia, Andrés Julián Rendón exaltó su “liderazgo y valentía”, mientras que el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un breve pero contundente mensaje: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”.

Le puede interesar:  Las fotos y videos más reveladores del funeral de Ozzy Osbourne

El Premio Nobel de la Paz 2025 no solo representa un reconocimiento a la trayectoria de Machado, sino también un mensaje de esperanza para millones de venezolanos dentro y fuera del país que anhelan el retorno de la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Lea también: ¿Cómo consultar los resultados del Icfes que se publican este 10 de octubre?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar