Apple enfrenta demanda por presunto uso de libros con derechos de autor en el entrenamiento de su IA

Dos neurocientíficos presentaron una demanda colectiva contra Apple, acusando a la compañía de utilizar libros pirateados y protegidos por derechos de autor para entrenar su modelo de inteligencia artificial.

Compartir

Apple vuelve a estar en el centro de la controversia. Dos neurocientíficos estadounidenses presentaron una demanda colectiva contra la compañía en un tribunal federal de California, alegando que esta utilizó miles de libros con derechos de autor sin autorización para entrenar a su nuevo de Inteligencia artificial (IA), el cual es conocido como Apple Intelligence.


Los demandantes, Susana Martínez-Conde y Stephen Macknik, profesores de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate en Brooklyn (Nueva York), aseguran que Apple habría recurrido a “bibliotecas paralelas” ilegales, conformadas por copias pirateadas de obras literarias para alimentar su sistema IA.

Apple es demandada en EE. UU. por presunto uso de libros con derechos de autor para entrenar su sistema de inteligencia artificial Apple Intelligence

Según la denuncia, la empresa habría extraído materiales de internet que infringen derechos de autor con el fin de mejorar las capacidades de su tecnología.

La acción legal se suma a una serie de demandas interpuestas en Estados Unidos contra grandes tecnológicas por presunto uso indebido de obras protegidas. En los últimos meses, compañías como OpenAI, Microsoft y Meta han enfrentado procesos judiciales similares, impulsados por autores, medios de comunicación y sellos discográficos quienes denuncian violaciones masivas de propiedad intelectual en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.

El documento presentado por los neurocientíficos también resalta el impacto económico del lanzamiento de Apple Intelligence. El día después de que Apple presentó oficialmente su sistema, la compañía ganó más de US$200.000 millones en valor de mercado, el día más lucrativo en su historia”, señala la demanda, que busca una compensación económica por daños no especificados y una orden judicial que impida a la empresa seguir usando material protegido sin permiso.

Le puede interesar:  Fecha confirmada para el lanzamiento del Iphone 17 en el evento Apple
Apple quiere salir de china
Foto: VCG

Por ahora, Apple no ha emitido comentarios sobre este caso que los pone nuevamente en el ojo del huracán, ni tampoco los representantes legales de los demandantes. Sin embargo, el proceso se suma a una creciente presión sobre las empresas de tecnología para garantizar que el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial respete los derechos de autor.

El debate sobre el uso de contenido protegido en la era de la inteligencia artificial se intensifica, y Apple se convierte en el más reciente tecnológico en enfrentar las consecuencias legales de un campo de rápida expansión y de poca regulación. 

También puede leer: Cuándo y a qué hora se presentan Beéle, El Gran Combo y Jerry Rivera gratis en Girardot

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar