La medida restrictiva de pico y placa en Cali continúa su normal aplicación para esta semana entre este martes 14 de octubre y el próximo viernes de 17 de octubre. Y es que entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. regirá la medida para vehículos particulares cuya placa terminen en 5 y 6 para este martes.
Es de anotar que esta normativa se extiende durante toda la semana, con rotación pertinente de la siguiente forma:
Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
Martes: placas terminadas en 5 y 6.
Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
Viernes: placas terminadas en 1 y 2.
Así las cosas, también es conveniente remarcar que existen excepciones contempladas por la Alcaldía de Cali para algunos vehículos, que podrán circular sin importar el número final de su placa. Entre ellos se encuentran:
Vehículos oficiales, asignados a funciones del Estado.
Vehículos eléctricos e híbridos, en fomento a tecnologías limpias.
Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas.
Automotores cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en el marco de las disposiciones municipales.
Motocicletas, las cuales están exentas de esta normativa.

Pico y placa en Cali, conozca los requisitos y los precios para eximirse de la restricción
Hace algunos meses se firmó el decreto que reglamenta la tasa por congestión vehicular en Santiago de Cali. El documento fue avalado por Fernando Grillo, director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el alcalde Alejandro Eder.
Según el decreto, los caleños que deseen circular en su vehículo los días con pico y placa deberán pagar una suma de $9.254.000 de forma anual. Para la segunda mitad de 2025 (julio 1 a diciembre 30), el valor será de $4.627.470. Mensualmente, la tarifa queda en $771.245.
En la actualidad, cabe decir que en Cali hay cerca de 780 mil vehículos, de los cuales 504 mil están afectados por la medida. En la práctica, un 20 % de los carros dejan de circular cada día para aliviar el tráfico.
El pago podrá realizarse en línea, bancos o puntos autorizados por el DAFP, y deberá efectuarse el penúltimo día hábil del mes anterior a la aplicación del beneficio.
Lea también: Negocios y empresas de la familia de Daniel Quintero