Supenso en Venezuela: aviones bombarderos B-52 sobrevuelan muy cerca de Los Roques

En las últimas horas, bombarderos B-52 H de la Fuerza Aérea de EE. UU. fueron detectados volando sobre el mar Caribe, en una zona cercana al territorio venezolano.

Compartir

La mañana del 15 de octubre en Venezuela ha estado marcada por la incertidumebre y el suspenso por dos aviones B-52 que han sobrevolado aguas venezolanas muy cerca de Los Roques, lo que ha provocado cientos de preguntas en redes sociales.


Eduardo Menono, periodista y analista político dijo que «Ahora mismo 2 aviones bombarderos estratégicos de largo alcance B-52H “Stratofortress”, se dirigen al sur en dirección a Venezuela, mientras un avión estadounidense que dejaba deportados en Venezuela se regresa a EEUU. Enorme demostración de fuerza de EEUU.»

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más tensos de los últimos años. Washington ha intensificado las sanciones económicas contra el gobierno de Nicolás Maduro y ha desplegado buques de guerra en el Caribe como parte de operaciones antinarcóticos, lo que Caracas considera una amenaza directa a su soberanía.

En respuesta, Maduro ha movilizado milicias y reforzado la alianza con Rusia, mientras acusa a Estados Unidos de promover una “agresión militar encubierta”. A esto se suma la reciente designación del grupo venezolano Tren de Aragua como organización terrorista por parte de EE. UU., lo que amplía el conflicto más allá del ámbito político y militar. En medio de estas tensiones, la región observa con cautela una disputa que mezcla geopolítica, petróleo y poder.

Aviones de Estados Unidos sobrevuelan Venezuela

Aviones B-52 en Venezuela

Los B-52 Stratofortress son bombarderos estratégicos de largo alcance pertenecientes a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). Desarrollados por la compañía Boeing a comienzos de la Guerra Fría, realizaron su primer vuelo en 1952 y, pese a haber superado siete décadas de servicio, siguen siendo uno de los símbolos más poderosos del arsenal militar estadounidense. Su diseño robusto, su gran autonomía y su capacidad de carga los han mantenido vigentes en un contexto geopolítico que ha cambiado drásticamente desde su creación.

Le puede interesar:  Quién es y hoja de vida de Zohran Mamdani: el nuevo alcalde de Nueva York

Con una autonomía superior a los 14.000 kilómetros sin repostar y la posibilidad de transportar más de 32 toneladas de armamento, el B-52 combina potencia y alcance global. Su velocidad máxima ronda los 1.000 kilómetros por hora y su tripulación está compuesta por cinco personas: piloto, copiloto, navegante, oficial de guerra electrónica y un segundo navegante. A lo largo de su historia, ha demostrado ser una plataforma adaptable, capaz de incorporar nuevas tecnologías y sistemas de defensa.

En cuanto a su capacidad bélica, el B-52 puede transportar bombas convencionales, misiles de crucero AGM-86 con capacidad nuclear, y bombas atómicas como las B61 y B83. Además, se ha adaptado al uso de armamento inteligente y guiado por precisión, lo que le permite participar en operaciones modernas con un nivel de exactitud que antes era impensable. Por su poder y versatilidad, continúa siendo una pieza clave del llamado “triángulo nuclear estadounidense”, junto con los submarinos y los misiles balísticos intercontinentales.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar