Aprueban Presupuesto General de la Nación para 2026: este es el monto oficial

Compartir

En un trámite rápido que tomó apenas un par de horas, la plenaria del Senado aprobó este 16 de obtubre el texto del Presupuesto General de la Nación para 2026, acogiendo en su totalidad la versión que la Cámara de Representantes había votado la noche anterior.


Presupuesto General de la Nación para 2026

Con esta decisión, el Congreso dio vía libre a un presupuesto que asciende a $546,9 billones, aunque su ejecución dependerá de la aprobación de una ley de financiamiento adicional por $16 billones, la cual deberá ser tramitada en las próximas semanas.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, destacó que este avance refleja el compromiso del Gobierno con una gestión fiscal responsable y enfocada en el bienestar.

El nuevo presupuesto contempla incrementos para varios ministerios estratégicos, particularmente aquellos con vínculos políticos dentro del Congreso.

Así avanza la reforma laboral de Petro en el Senado: lo que está en juego

El Ministerio de Comercio recibirá una adición de $150 mil millones, cartera liderada por figuras cercanas al Partido Liberal; el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) contará con $200 mil millones adicionales, con respaldo de la bancada de La U; y el Ministerio del Deporte, vinculado a los conservadores, obtendrá un aumento similar de $200 mil millones.

A su vez, la Procuraduría General de la Nación, dirigida por Gregorio Eljach, logró una adición de $600 mil millones para financiar su universidad y la llamada “Ley del Bicentenario”, que busca construir una nueva sede para la entidad.

En el ambiente político, sectores de la oposición analizan una estrategia para frenar la ley de financiamiento que sustenta parte del presupuesto. Si esta no es aprobada, el Gobierno tendría que congelar los gastos proyectados para 2026, lo que generaría un nuevo pulso fiscal y político en el Congreso en los próximos meses.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar