La Ley Seca es una medida preventiva y temporal decretada por una autoridad gubernamental, como un alcalde o presidente, que prohíbe o restringe el expendio, venta y/o consumo de bebidas embriagantes en un territorio específico durante un periodo de tiempo determinado, que en este caso será para este sábado y domingo.
Cabe precisar que el objetivo principal de esta medida es mantener o restablecer el orden público y garantizar la seguridad ciudadana, teniendo en cuenta que es en el marco de elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Y es que este fin de semana se llevarán a cabo dichas elecciones que, según lo informado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el domingo 19 de octubre las personas tendrán que acercarse a los puntos autorizados con el fin de elegir a los representantes de los mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública.
Ley seca este fin de semana por unas elecciones que no coinciden con las de otro tipo
Es de vital importancia señalar que la Registraduría también recordó que, conforme a la Ley Estatutaria 1885 de 2018, el calendario electoral de este año se ha programado de tal forma que la jornada no coincida con otras elecciones.
También, es preciso remarcar que, con el fin de garantizar el orden público de los diferentes puntos de votación del país, algunos municipios y ciudades del territorio han confirmado que se impondrá la ley seca desde este sábado 18 de octubre.
Así las cosas, estas serán las ciudades en los que habrá ley seca: Cartagena, Yopal, Ciénafa y Montería.
¿Cuál es la multa por incumplir la medida?
Es conveniente decir que durante la jornada, la Fuerza Pública estará acompañando a otros actores del proceso, para contribuir con el desarrollo, transparencia y éxito del certamen electoral de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Así las cosas, en Colombia la ley contempla una medida preventiva temporal que restringe y prohíbe el expendio de bebidas embriagantes y el consumo de estas en espacios públicos o abiertos desde las 6:00 p. m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 20 de octubre.
En este punto, es clave resaltar que quienes incumplan la ley seca tendrán que enfrentarse a sanciones económicas que pueden llegar a los 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. Es, pues, tiempo de abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas no solo por dichas multas que puede acarrear su incumplimiento, sino por la empatía que se debe tener ante las elecciones que se desarrollarán.
Lea también: Premio del Pacto de Milán, Italia: quién lo ganó en Medellín y qué reconoce