Juan Carlos Pinzón impulsa una alianza renovada entre Colombia y Estados Unidos rumbo a 2026

El exembajador colombiano sostuvo reuniones con congresistas demócratas y republicanos en Washington para defender el empleo y la inversión nacional ante posibles medidas comerciales que afectarían las exportaciones del país.

Compartir

El exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, adelantó una serie de reuniones clave en Washington con congresistas demócratas y republicanos para defender los intereses económicos del país y evitar la imposición de aranceles que podrían afectar el empleo de millones de colombianos.


Panorama general: Durante su visita, Pinzón sostuvo encuentros con los senadores Lindsey Graham y Bill Hagerty, así como con los representantes Gregory Meeks y Rubén Gallego, todos miembros influyentes del Congreso estadounidense con una larga trayectoria en temas de política exterior y cooperación hemisférica.

Según explicó Pinzón, las conversaciones se centraron en la importancia de mantener a Colombia como un aliado estratégico de Estados Unidos en materia de comercio, seguridad e inversión. “Defendemos el empleo, la seguridad y la inversión. Agradezco el apoyo de quienes creen en Colombia y entienden el impacto que tendría la imposición de aranceles sobre nuestra economía”, expresó tras las reuniones.

Juan Carlos Pinzón fortalece las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos para evitar nuevos aranceles

Por qué es importante: El exembajador insistió en que el fortalecimiento de las relaciones bilaterales es fundamental para garantizar la estabilidad económica y la generación de oportunidades en el país. “Este 2026, Colombia volverá a tener un aliado fuerte en EE. UU.”, aseguró, dejando entrever su visión de un futuro con una alianza renovada entre ambos países.

Las reuniones de Pinzón ocurren en un contexto de especial atención para las exportaciones colombianas, que enfrentan el reto de conservar su competitividad en el mercado estadounidense ante eventuales medidas comerciales. Su gestión busca preservar la cooperación histórica con Washington y reafirmar el papel de Colombia como socio confiable en la región.

Lea también:Energía más limpia y aire más puro: GreenYellow impulsa la sostenibilidad en el Tequendama

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar