Senador Bernie Moreno: “No habrá aranceles para Colombia por ahora”

El senador estadounidense Bernie Moreno, cercano a Donald Trump, confirmó que Washington no impondrá aranceles a Colombia por ahora.

Compartir

El senador republicano Bernie Moreno, quien es un aliado del presidente Donald Trump, aseguró que Estados Unidos no impondrá aranceles a Colombia “por ahora”, pese a las tensiones políticas entre el gobierno de Gustavo Petro y el de su país. En una entrevista que concedió con W Radio, Moreno afirmó que el objetivo de la administración republicana no es castigar a los colombianos ni a su industria, sino abordar lo que considera “el verdadero problema”: el liderazgo del presidente Petro.


EE. UU. mantiene su política comercial sin cambios hacia Colombia, aunque el senador republicano Bernie Moreno lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro

Durante la conversación, el congresista estadounidense reiteró sus críticas al mandatario colombiano, a quien acusó de facilitar la influencia del narcotráfico y de grupos internacionales como Hezbolá. “Hemos escuchado cómo aceptó dinero de los carteles de la droga para ser elegido y cómo permitió que esos grupos aumentaran su poder. Eso es intolerable”, afirmó. Sin embargo, aclaró que las actuales medidas que evalúe Washington no estarán dirigidas al pueblo colombiano ni contra el comercio bilateral.

Moreno insistió en que las pruebas que sustentarían sus señalamientos contra el presidente Petro y su entorno se conocerán más adelante. “No quiero adelantarme a la investigación, pero las pruebas van a estar para que todos las puedan ver”, dijo. El senador también subrayó que su interés es mantener una relación sólida entre ambos países, destacando el papel de Colombia como “aliado histórico” de Estados Unidos en la región.

Ante la preocupación de empresarios y exportadores colombianos por un posible impacto económico, Moreno fue enfático. “No van a haber aranceles por ahora. Ese no es el plan”, sostuvo. Añadió que su prioridad es apoyar al sector productivo colombiano, al que describió como “trabajador y comprometido”, y reiteró que las tensiones actuales no deben traducirse en castigos comerciales.

Senador Bernie Moreno No habra aranceles para Colombia por ahora 1

“El presidente Trump tomará medidas para defender la seguridad nacional, pero no castigará a los colombianos que hacen sus productos para exportarlos, el objetivo es la raíz del problema, que es el presidente Gustavo Petro y sus allegados”, aseguró.

El republicano también aprovechó para contrastar la postura de Estados Unidos frente a Colombia en comparación con la situación de México y Venezuela. Explicó que México sí enfrenta aranceles más altos, de hasta el 50 % en algunos sectores, debido a las políticas económicas y de seguridad que, según él “han comprometido la lucha contra la corrupción y el narcotráfico”. En cuanto a Venezuela, adelantó que, “Venezuela va a estar libre” y que el objetivo de su partido es impulsar una “nueva era de libertad y prosperidad” en América Latina.

Panorama político de colombia de cara a las elecciones de 2026 

Sobre el panorama político de Colombia, Moreno señaló que las elecciones del próximo año serán decisivas. “Probablemente la elección más importante en la historia de Colombia va a ser la del próximo año. El pueblo colombiano tiene la oportunidad de elegir un líder que saque al país adelante”, afirmó.

El senador también respondió a los señalamientos personales que hizo el presidente Petro sobre sus presuntas irregularidades en la compra de tierras, restándole importancia. “Todos los cuentos estúpidos no tienen que ser respondidos”, dijo, antes de cerrar con un mensaje simbólico, “Bolívar representaba la libertad; Petro y Maduro buscan el poder para sí mismos”.

Con estas declaraciones, Bernie Moreno deja claro que la relación comercial entre Estados Unidos y Colombia permanecerá estable, al menos en el corto plazo, mientras continúa el pulso político entre el gobierno de Petro y el bloque republicano que lidera Trump. 

También puede leer: Juan Carlos Pinzón impulsa una alianza renovada entre Colombia y Estados Unidos rumbo a 2026

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar