Tribunal de Cundinamarca exonera temporalmente del pago de peaje a los residentes de La Calera

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca acogió una acción popular y determinó que el cobro del peaje es inequitativo frente a otros municipios con tarifas diferenciales, beneficiando a los residentes urbanos y rurales de La Calera.

Compartir

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a favor de los residentes de La Calera en una acción popular y ordenó su exoneración temporal del pago del peaje Los Patios, una medida que beneficiará tanto a los habitantes del casco urbano como a los del sector rural.


Panorama general: La decisión fue adoptada tras estudiar una demanda que señalaba que el cobro del peaje vulneraba derechos colectivos, entre ellos el acceso equitativo al espacio público. Según la ponencia del magistrado Moisés Rodrigo Mazabel Pinzón, el cobro en la Perimetral de Oriente de Cundinamarca impone una carga económica excesiva para la población local, sobre todo si se compara con municipios donde existen tarifas diferenciales para los residentes.

El expediente judicial se originó a partir de la acción presentada por Luis Eduardo Abonado Dávila y María Cecilia Arciniegas, quienes denunciaron que, además de no existir descuentos para los calerunos, el corredor presenta fallas de mantenimiento, señalización deficiente y problemas de seguridad vial. También destacaron que se trata de una zona ambientalmente sensible, con alrededor de 200 manantiales que deberían recibir especial protección.

Tribunal exonera temporalmente del pago del peaje Los Patios a residentes de La Calera

Tribunal de Cundinamarca exonera temporalmente del pago de peaje a los residentes de La Calera

Por qué es importante: Tras revisar las pruebas, el Tribunal concluyó que los cobros actuales resultan desproporcionados para quienes dependen de este trayecto para desplazarse diariamente hacia Bogotá y otras localidades cercanas. Por ello, determinó que los habitantes de La Calera quedarán exentos temporalmente del pago del peaje, mientras se revisan los criterios de equidad aplicados en su fijación.

Aunque la decisión aún puede ser apelada, el fallo representa un precedente significativo en materia de justicia tarifaria y equidad en los peajes que circundan la capital. Para los calerunos, la resolución judicial llega como un respiro tras años de reclamos por los altos costos de movilidad y las condiciones del corredor vial.

Lea también:Nueva alza del dólar en Colombia: la divisa rompe la barrera de los $3.900

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar