Procuraduría suspende e inhabilita durante 14 meses a ‘Fuchi’, concejal de Bogotá

La Procuraduría sancionó al concejal de Bogotá Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como Fuchi, por agredir e irrespetar a patrulleros de la Policía durante un retén de tránsito.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación anunció la suspensión e inhabilidad por 14 meses contra el concejal de Bogotá Edison Julián Forero Castelblanco, más conocido como Fuchi, tras comprobar que incurrió en agresiones verbales contra miembros de la Policía Nacional.


Según el fallo de primera instancia, los hechos ocurrieron el 22 de febrero de 2024, cuando Fuchi fue requerido en un retén de tránsito y, en medio del procedimiento, profirió insultos y expresiones denigrantes hacia los uniformados, a quienes llamó “perro” y “gamín”. El ente de control calificó la conducta como una falta grave cometida con dolo, destacando que el comportamiento fue “consciente, voluntario y deliberado”.

Fuchi agredió a Policías

La Procuraduría sostuvo que Fuchi, en su calidad de servidor público, estaba obligado a actuar con respeto y decoro, especialmente frente a las autoridades. “Sobrepasó los límites impuestos por la Constitución y la ley”, indicó el fallo, subrayando que la actitud del concejal transgredió los principios básicos que rigen la función pública.

Concejal Fuchi Bogota

El órgano disciplinario determinó que el comportamiento del concejal no solo afectó la imagen institucional del Concejo de Bogotá, sino que también constituye un acto reprochable que vulnera el deber ético y moral de un funcionario elegido por voto popular.

De acuerdo con la Procuraduría Distrital de Juzgamiento, Fuchi deberá cumplir una suspensión e inhabilidad para ejercer cargos públicos por un periodo total de 14 meses.

El fallo contra el concejal aún no está en firme y podrá ser apelado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría, instancia que revisará la decisión.

Con esta sanción, Edison Julián Forero se suma a la lista de funcionarios públicos que enfrentan consecuencias disciplinarias por comportamientos que contravienen la ética del servicio público. La Procuraduría recordó que los cargos de elección popular exigen el más alto grado de respeto hacia la ciudadanía y las autoridades.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar