Quiénes sí y quiénes no pueden transitar con parrillero en moto desde este 30 de octubre

Bogotá activa una medida por Halloween que limita el parrillero en moto, buscando reducir siniestros viales y hechos de inseguridad durante este fin de semana festivo.

Compartir

La capital vuelve a poner el foco en el parrillero en moto y desde este 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre, los motociclistas de Bogotá tendrán restricciones especiales para circular con acompañante y en horarios nocturnos, una decisión que responde al histórico aumento de siniestros y desórdenes durante las llamadas “rodadas de Halloween”.


La medida no es nueva, pero sí es una señal clara: reducir riesgos y proteger vidas en las noches más movidas del año para las motos.

¿Por qué se restringe el Parrillero en Moto?

Las cifras de los últimos Halloweens hablan por sí solas. Entre 2022 y 2024, cada fin de semana de estas fechas dejó entre 14 y 16 fallecidos en siniestros viales, y 8 de cada 10 casos involucraron a motociclistas. En 2024, el 73 % de las muertes nocturnas de moto ocurrieron entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.

Parrillero en Moto Halloween

Además, la Policía ha detectado un incremento del 21 % en homicidios cometidos por agresores en moto y un 4 % en hurtos a personas. Un contexto que explica por qué el Parrillero en Moto vuelve a ser protagonista en la regulación temporal de la ciudad.

Pato en Moto: quiénes sí pueden transitar

La norma establece excepciones específicas. Sí podrán movilizarse con “Pato en Moto” quienes pertenezcan a:

  • Fuerza Pública

  • Organismos de emergencia y socorro

  • Seguridad privada debidamente identificada

  • Servicios de aseguradoras

  • Transporte de personas con discapacidad

  • Mensajeros y domiciliarios identificados con logos y distintivos visibles

  • Personal del Sistema Integrado de Transporte Público en funciones de control y mantenimiento

En estas excepciones, el parrillero en moto será permitido, siempre y cuando se demuestre la labor y se cumpla la identificación exigida.

Pato en Moto: quiénes no podrán circular

Los demás no podrán llevar acompañante desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p.m. del lunes 3 de noviembre. Adicionalmente, habrá restricción total para motos —con o sin pasajero— entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m.

Incumplir esta medida acarreará un comparendo de $604.100 y la inmovilización del vehículo. Más de 2.000 policías, 180 agentes de tránsito y 15 puestos de control estarán operando cada noche. La apuesta de la ciudad es clara: menos riesgo, más vida, y un Halloween donde el “Pato en Moto” no se convierta en sinónimo de tragedia.

La pregunta queda abierta para los motociclistas: ¿es un sacrificio o una medida justa? En medio del debate, la administración insiste en algo: la seguridad, dicen, no admite sustos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar