Paro de Fecode: ciudades, puntos de encuentro y horarios de protestas hoy

Fecode adelantará un paro nacional que deja sin clases a miles de estudiantes y convoca marchas en varias ciudades para exigir ajustes al sistema educativo.

Compartir

Miles de estudiantes en Colombia amanecen este 30 de octubre sin clases debido al paro convocado por Fecode, que llama a docentes y comunidad educativa a movilizarse en las principales ciudades del país. La jornada se desarrollará durante todo el día y se esperan marchas, plantones y afectaciones en el tráfico.


Aunque el Ministerio de Educación y el magisterio anunciaron el pasado 29 de octubre la creación de una mesa interinstitucional para revisar ajustes al sistema educativo, el gremio decidió mantener la convocatoria para presionar soluciones inmediatas a lo que consideran falencias en la implementación de políticas educativas.

En Bogotá, La Secretaría Distrital de Gobierno acompañará estas jornadas mediante sus equipos de gestoras y gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica, promover el diálogo ciudadano y fomentar la convivencia en el espacio público.

Atención: Este será el nuevo paro nacional que vivirá Colombia el próximo 30 de octubre

¿Dónde serán las movilizaciones del paro de Fecode hoy?

Estas son las ciudades y los puntos de encuentro anunciados para la jornada de movilización:

  • Bogotá: Parque Nacional – 9:00 a.m.

  • Medellín: Asociación de Institutores de Antioquia (Calle 57 #42-70) – 10:00 a.m.

  • Barranquilla: Universidad del Atlántico – 8:30 a.m.

  • Bucaramanga: Parque Santander – 9:00 a.m.

  • Florencia: Polideportivo Versalles – 7:00 a.m.

  • Santa Marta: Institución Educativa Liceo Celedón – 8:00 a.m.

  • Armenia: Plaza de Bolívar – 7:30 a.m.

  • Cúcuta: Parque Simón Bolívar – 8:00 a.m.

Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía planear sus desplazamientos con anticipación, pues se prevén cierres viales y retrasos en el transporte público en las zonas de concentración.

En esta jornada, Fecode busca visibilizar lo que ellos consideran sus preocupaciones frente a las condiciones del sector educativo, al tiempo que presiona avances rápidos en la recién acordada mesa de diálogo con el Gobierno.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar