Bogotá inaugura el Puente Curvo de la Avenida 68, primer gran avance del megaproyecto de movilidad

El alcalde celebró la entrega del nuevo tramo de la Troncal de la Avenida 68, destacando su impacto en la movilidad, la generación de empleo y la recuperación del espacio público.

Compartir

Bogotá cuenta con un nuevo avance en su infraestructura vial. La constructora Conconcreto, en conjunto con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), inauguró el Puente Curvo del Grupo 5 de la Troncal de la Avenida 68, una de las obras más importantes del sistema de transporte de la capital. Con esta entrega, la compañía se convierte en la primera en finalizar un elemento estructural dentro de este megaproyecto estratégico para la ciudad.


Panorama general: El nuevo puente permitirá que los buses duales de TransMilenio enlacen directamente la Avenida de Las Américas con el Museo del Oro, lo que facilitará la conexión entre el occidente y el centro de Bogotá. De acuerdo con Conconcreto, esta infraestructura beneficiará a miles de usuarios cada día, al tiempo que representa un avance hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

El Grupo 5 abarca un conjunto de intervenciones urbanas que incluyen puentes vehiculares y exclusivos para TransMilenio, un ciclo deprimido, 1,1 kilómetros de ciclorruta y más de 9.000 metros cuadrados de espacio público. Estas obras buscan mejorar la conectividad del sector y transformar la calidad del entorno urbano, integrando zonas más seguras y accesibles para peatones y ciclistas.

Galán celebró el avance del proyecto como un paso decisivo para consolidar una red de transporte más moderna, eficiente y sostenible. “El Puente Curvo no solo mejora la movilidad, también es un símbolo de la transformación urbana que estamos impulsando en Bogotá”, señaló.

Bogotá inaugura el Puente Curvo de la Avenida 68: un nuevo hito en la movilidad sostenible

Por qué es importante: Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en sostenibilidad e innovación. La constructora incorporó las llamadas “columnas vivas”, estructuras que integran vegetación natural para contribuir a la captura de dióxido de carbono (CO₂) y a la regulación del microclima en el área de influencia.

“Esta entrega refleja el compromiso de Conconcreto con una ingeniería que transforma territorios y mejora la calidad de vida de las personas. Cada obra es una oportunidad para aportar al desarrollo de las ciudades, generar empleo y fortalecer la confianza entre el sector público y privado”, afirmó Nicolás Jaramillo, presidente de Conconcreto.

La inauguración estuvo encabezada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien destacó el impacto social y económico de la obra. Según el mandatario, la ejecución de este frente de trabajo generó más de 1.500 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de mano de obra local y la participación de proveedores nacionales.

Lea también: Esto se sabe de los Premios Macondo que se entregarán en Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar