La noche del sábado 8 de noviembre se convirtió en una de las más dolorosas para los habitantes de San Cristóbal Sur, en el suroriente de Bogotá. Un violento accidente de tránsito dejó 11 personas heridas, entre ellas cuatro menores de edad, dos de los cuales permanecen en estado crítico. El responsable, identificado como José Eduardo Chalá Franco, conducía un taxi en presunto estado de embriaguez y fue capturado en el lugar del siniestro.
José Eduardo Chalá Franco, el taxista que atropelló 11 personas en el sur de Bogotá
El hecho ocurrió hacia las 8:00 de la noche en el barrio La Sierra, cuando una familia cruzaba una calle del sector. Según quedó registrado en videos de cámaras de seguridad, el taxi que conducía Chalá se desplazaba a alta velocidad, perdió el control y embistió a las personas que transitaban por la zona. El vehículo terminó impactando contra la fachada de un establecimiento comercial, causando pánico entre los vecinos que salieron de inmediato a auxiliar a las víctimas.

Los habitantes del sector reaccionaron rápidamente y brindaron los primeros auxilios a los heridos. En pocos minutos, llegaron al sitio cinco ambulancias y unidades de tránsito que trasladaron a las víctimas a varios centros asistenciales de la capital.
Cuatro menores de edad resultaron gravemente lesionados. Dos de ellos, de 7 y 15 años, permanecen internados en el Hospital Santa Clara, donde los médicos tuvieron que inducirlos a coma debido a la gravedad de sus lesiones cerebrales. Según contó una familiar al noticiero CityTV, los pronósticos son desalentadores: “Nos dieron 72 horas para desconectarlos. El diagnóstico médico es devastador”, relató Juana Torres, prima de los niños afectados.
La menor de 15 años habría sido diagnosticada con muerte cerebral, mientras que el niño de 7 años sufrió una severa contusión craneal tras el impacto. Por otro lado, un bebé de cuatro meses “presenta politraumatismos” y un niño de 12 años, quien está siendo atendido en la Clínica La Victoria, tiene policontusiones en la cabeza, cuello y abdomen.
De acuerdo con el reporte oficial de la Policía de Tránsito de Bogotá, el conductor fue sometido a una prueba de alcoholemia que arrojó grado dos de embriaguez, confirmando que manejaba bajo los efectos del alcohol. “El dictamen determinó que el conductor se encontraba con un alto nivel de embriaguez, por lo cual fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía”, aseguró el comandante de Tránsito, coronel Juan Carlos Torres.
El taxista, identificado como José Eduardo Chalá Franco, de 56 años, deberá responder ante la justicia por los delitos de lesiones personales y tentativa de homicidio con agravantes. Testigos aseguran que el hombre manejaba a exceso de velocidad momentos antes del accidente y que habría intentado huir tras el impacto, pero fue retenido por la comunidad y entregado a las autoridades.
Los familiares de las víctimas claman justicia y piden que el caso no quede impune. El padre de los menores, visiblemente afectado, habló con Noticias Caracol y expresó su dolor: “Yo lo perdono al hombre, pero que le caiga todo el peso de la ley. Por una decisión irresponsable destruyó la vida de dos niños y de toda una familia”.
Los demás heridos, entre los 25 y 40 años, presentan politraumatismos severos y permanecen hospitalizados con pronóstico reservado en distintos centros médicos de Bogotá.
Este nuevo siniestro vial vuelve a poner sobre la mesa la problemática del consumo de alcohol al conducir. Según cifras de la Secretaría de Movilidad, solo en 2025 se han registrado más de 1.200 accidentes de tránsito asociados al consumo de licor, dejando decenas de muertos y centenares de lesionados en la capital.
La entidad reiteró el llamado a los ciudadanos para no conducir bajo los efectos del alcohol y recordó que las sanciones por esta conducta incluyen la suspensión de la licencia, multas de hasta 45 millones de pesos y penas de cárcel si hay víctimas fatales.
Mientras tanto, la comunidad de San Cristóbal Sur permanece consternada y exige mayor control policial en las vías del sector. En redes sociales, decenas de usuarios han compartido mensajes de solidaridad con la familia afectada y reclaman justicia para los menores que luchan por su vida.
El caso de José Eduardo Chalá Franco se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación, que deberá determinar en los próximos días los cargos definitivos por los que será procesado.
Lea también: Cuánto dinero ganan los Sub-17 de la Selección Colombia
