La Alcaldía de Yarumal, por medio del programa Unidos por el Gas de EPM, beneficia a 39 familias de la etapa 1 del proyecto de vivienda Urbanización Bicentenario José María Córdova, el cual ya pueden disfrutar de un energético seguro, económico y amigable con el ambiente, como lo es el gas natural.
Es clave anotar que con este convenio, la Alcaldía de Yarumal busca mejorar la calidad de vida de familias vulnerables, instalando redes internas de gas natural domiciliario de EPM.
“Este proyecto significa esperanza y progreso para nuestra comunidad. Con el gas natural, nuestras familias tendrán un servicio seguro y económico, y además contribuimos al cuidado del ambiente. Es un logro conjunto que nos llena de orgullo”, dijo Cristian David Céspedes Correa, alcalde de Yarumal.

Valor del convenio en Yarumal con EPM
Así las cosas, el convenio tiene un valor de $54.331.840 pesos y una duración de tres meses, hasta el 31 de diciembre de 2025. En este punto, es de mencionar que será financiado con recursos propios del municipio de Yarumal y contará con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura Física de esta localidad.
Impacto social y ambiental
También cabe señalar que este proyecto permitirá sustituir el uso de leña y cilindros de GLP, reduciendo emisiones contaminantes y mejorando la calidad del aire. Además, las familias beneficiadas experimentarán ahorros significativos en sus gastos energéticos, mayor seguridad en sus hogares y contribuirán al cumplimiento de los lineamientos de la Ley 142 de 1994 y la CREG, que promueven la masificación del gas en estratos 1, 2 y 3.
“Con Unidos por el Gas seguimos llevando bienestar y progreso a más familias antioqueñas. Este convenio con Yarumal es un paso más hacia la universalización del servicio y la reducción de la pobreza energética”, expresó Luisa Pérez, gerente del Gas de EPM.
Gas natural: energía limpia y segura
Vale la pena apuntar que el gas natural es el energético más costo-eficiente para procesos como cocción y calentamiento, lo que se traduce en un ahorro cercano al 68 % frente al GLP. Con este convenio, EPM reafirma su compromiso con la evolución energética, la equidad y el desarrollo sostenible en Antioquia.
Este 2025, el programa de subsidios a la conexión al gas natural ha logrado importantes casos de éxito en otras localidades del departamento. En Medellín, 5.643 hogares de diferentes comunas fueron beneficiados, impactando directamente a familias de estratos 1, 2 y 3. Por su parte, en Yolombó, el programa Calor de hogar, calidad de vida permitió que 82 familias accedieran al servicio subsidiado desde julio de 2025, en sectores como Las Camelias, Caldas y La Beneficencia.
Proyección
Así, con la realización de este proyecto en Yarumal, el programa de subsidios avanza en su propósito de ampliar la cobertura en los municipios de Antioquia donde presta el servicio de gas, fortaleciendo el compromiso conjunto de EPM y las administraciones locales con el desarrollo sostenible, la equidad y la transición energética.
