Petro ordena suspender intercambio de inteligencia con EE. UU. tras ataques en el Caribe

El presidente Gustavo Petro ordenó detener de forma inmediata el intercambio de información entre la Fuerza Pública y las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en rechazo a los recientes ataques en el Mar Caribe.

Compartir

Los recientes ataques con misiles en el Mar Caribe, atribuidos a operaciones del Gobierno de Estados Unidos, han generado una fuerte respuesta por parte del presidente Gustavo Petro. El mandatario colombiano ordenó suspender de manera inmediata y provisional el intercambio de información de inteligencia con agencias de seguridad estadounidenses, en rechazo a las ofensivas que, según reportes internacionales, han dejado más de 50 personas muertas.


La medida, que impacta directamente los canales de cooperación entre ambos países, fue confirmada por el propio jefe de Estado a través de sus redes sociales. “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la Fuerza Pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, manifestó Petro, dejando claro que la suspensión se mantendrá hasta que cesen los ataques en el Caribe.

Petro suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos por ataques en el Mar Caribe

El presidente insistió en que la cooperación internacional en materia de seguridad no puede estar por encima de los derechos humanos. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, afirmó, marcando distancia frente a la estrategia militar de Washington en la región.

Según los reportes más recientes, la más reciente ofensiva se presentó el pasado lunes contra dos embarcaciones en el Océano Pacífico, elevando a 18 el número total de ataques en aguas internacionales desde el 2 de septiembre. En conjunto, estos bombardeos habrían causado la muerte de al menos 76 personas, la mayoría civiles, según cifras preliminares.

Gustavo Petro (2022–2026): récord histórico y un nuevo discurso

Con esta decisión, el Gobierno colombiano envía un mensaje político claro a Estados Unidos en un momento de alta tensión regional. Aunque no se ha precisado si la suspensión afectará otros programas conjuntos, el pronunciamiento de Petro marca uno de los gestos más duros de su administración frente a la política exterior de la Casa Blanca.

También puede leer: Petro califica como secuestro el allanamiento a casa de Benedetti

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar