A partir de la medianoche del próximo domingo 16 de noviembre de 2025, comenzará a regir el ajuste anual a las tarifas preferenciales en la vía al Llano, en estaciones de peaje Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, ubicadas a lo largo del corredor vial que conecta a Bogotá con Villavicencio, una de las principales vías del país.
Panorama general: La medida fue anunciada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), en cumplimiento de las resoluciones del Ministerio de Transporte, entidad que estableció este beneficio con el objetivo de ofrecer tarifas reducidas a las comunidades residentes en los municipios aledaños a estos puntos de recaudo.
Según explicó la ANI, el ajuste responde al proceso anual de actualización tarifaria previsto en la normativa vigente y se aplicará de acuerdo con las categorías de vehículos definidas, garantizando así la equidad del sistema tarifario.
Coviandina y ANI anuncian actualización anual de tarifas en peajes de la vía al Llano

Por qué es importante: El beneficio de tarifa preferencial continuará activo para los habitantes que cumplan con los requisitos establecidos por la ley, contemplados en las resoluciones Boquerón I y II – Naranjal No. 0006137 y Pipiral No. 0001695 del 4 de junio de 2015, que regulan este programa en los tres peajes.
En cuanto a los nuevos valores, las tarifas preferenciales en Boquerón I y II quedan establecidas así:
Categoría IE: $800
Categoría IEE: $2.700
Categoría IEEE: $9.500
Categoría II: $17.700
Categoría IIIE: $800
Categorías IVE y VE: No aplican
Por su parte, las tarifas del peaje Naranjal se mantienen sin cambios, todas en $900, mientras que en el peaje Pipiral las categorías IE hasta IEEE tendrán un costo de $5.400, y las demás categorías seguirán figurando como “no aplica”.
Lea también: El proyecto de dron híbrido aéreo-marino con el que estudiantes ganaron premio
