Cinco empresas de base tecnológica serán las embajadoras del emprendimiento y la innovación de la ciudad ante el mundo, las cuales fueron seleccionadas por Ruta N, entre las 25 con mayor potencial de crecimiento que fueron incluidas en la primera cohorte (2025-2026) del programa Medellín Next, creado recientemente por la alcaldía de Medellín.
Con este contexto, vale la pena apuntar que las compañías elegidas son Erco, Netux, B2Chat, Somos Internet y Azimut, que fueron definidas bajo criterios como el crecimiento y la consolidación empresarial (con una facturación anual igual o superior a un millón de dólares), los empleos generados, su aporte al ecosistema de innovación, su conexión con el empresariado local y su capacidad de inspirar e impactar positivamente en el territorio.
“Con Medellín Next queremos que estas startups se conviertan en el futuro del empresariado de Medellín y de Colombia. Por eso, creamos estos referentes que nos ayudó a escoger el ecosistema. Además, buscamos que este programa sea una marca de ciudad, porque tenemos que pensar en grande”, dijo el director de Desarrollo de Negocios CTi de Ruta N, Santiago Henao.

Las 5 empresas de base tecnológica trabajarán de la mano de Ruta N
Las cinco empresas en mención accederán a una oficina en el complejo de Ruta N durante seis meses. Allí, recibirán mentorías individuales y un plan de trabajo personalizado; participarán en misiones internacionales; tendrán beneficios con LATAM Airlines y un modelo de apadrinamiento, entre otros apoyos.
“Esta iniciativa de Ruta N es muy importante porque nos permite mostrar que la ciudad tiene todo: industria, servicios, banca; aquí está toda la materia prima para armar una economía. Con Medellín Next intentamos captar el crecimiento de las empresas existentes, estamos empujando emprendedores para que piensen de manera más ambiciosa, que sean grandes desde Medellín”, señaló el CEO y fundador de Somos Internet, Forrest Heath.
Con programas como Medellín Next, las empresas de base tecnológica del distrito de Medellín cuentan ahora con una plataforma que les permite competir en escenarios internacionales. Precisamente, la semana pasada, Ruta N fue reconocida como el ecosistema público de innovación abierta número uno de Colombia, según el Ranking 100 Open Startups 2025, por su trabajo colaborativo con las startups durante el último año, un logro que reafirma su compromiso con impulsar la innovación con propósito.
Lea también: Qué es y a quiénes beneficia Medellín Next Stop
