Deslizamiento en Duitama hoy: video y esto se sabe

Un deslizamiento en Duitama encendió las alertas este domingo, sin dejar heridos ni afectaciones en viviendas, según informó la administración municipal.

Compartir

Este 23 de noviembre se presentó un deslizamiento de tierra en el municipio de Duitama en Boyacá, situación que alertó a gran parte de la comunidad. Algunos lograron captar en sus celulares el momento del deslizamiento, mientras que las autoridades se pronunciaron al respecto.


@ronal_malagon #atencion GRAN #derrumbe de TIERRA en #duitama_boyaca #colombia #seguidores ♬ sonido original – Ronal Malagón

El deslizamiento se registró en el sector de Cerro Pino, en la zona conocida como la recebera Bella Vista, donde las autoridades de Duitama confirmaron la remoción de una masa al interior del área de explotación minera. Según el comunicado oficial, el fenómeno estaría asociado a la explotación del terreno y a las fuertes lluvias de los últimos días. No hubo afectaciones a viviendas ni personas en la zona cercana.

Alcaldia de Duitama

¿Qué pasó en Duitama?

La Oficina Asesora de Planeación, a través de su Equipo Municipal de Gestión del Riesgo, verificó la estabilidad del sector y mantiene monitoreo preventivo. Las autoridades aseguraron que, por ahora, no se evidencian patologías que obliguen a evacuar barrios cercanos. Además, hicieron un llamado a reportar cualquier cambio observado en el área para activar de manera oportuna los protocolos de emergencia.

Uno de los puntos que más enfatizó la Alcaldía de Duitama fue la circulación de información no verificada en redes sociales. Ante algunos videos y mensajes que han generado alarma, pidieron a la comunidad no difundir contenido sin confirmación oficial y, en caso de novedades, comunicarse directamente con los organismos de emergencia a las líneas 119, 123 o al 3118750847.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a no acercarse al sitio del deslizamiento. Recordaron que el municipio atraviesa temporada de lluvias y que el ingreso no autorizado puede representar un riesgo para la integridad de las personas. Según la administración local, la prioridad sigue siendo resguardar la seguridad de la comunidad y mantener vigilancia permanente del terreno.

Le puede interesar:  Colombia cancela acuerdo de Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar